Displaying 1 - 7 of 7

España 1936. Apuntes sobre la revolución social

"Un retrato apasionado de una de las revoluciones más bellas, creativas y contradictorias que haya llevado a cabo la gente común, en busca de libertad y de emancipación.

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
Cubero, Anabel
-RDF CARD-

"Un retrato apasionado de una de las revoluciones más bellas, creativas y contradictorias que haya llevado a cabo la gente común, en busca de libertad y de emancipación.

Atraco a la memoria

Anguita, Julio Julio Anguita González (Fuengirola, 1941) es un referente político, intelectual y ético de la izquierda española, un dirigente ya histórico. Ingresó en el Partido Comunista de España en 1973, fue alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, diputado en el Congreso entre 1989 y el 2000, secretario general del Partido Comunista de España entre 1988 y 1998 y coordinador general de Izquierda Unida entre 1989 y 2000.

EUR
26,00 €
Editorial: 
Autor: 
Andrade, Juan-Anguita, Julio
-RDF CARD-

Anguita, Julio Julio Anguita González (Fuengirola, 1941) es un referente político, intelectual y ético de la izquierda española, un dirigente ya histórico. Ingresó en el Partido Comunista de España en 1973, fue alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, diputado en el Congreso entre 1989 y el 2000, secretario general del Partido Comunista de España entre 1988 y 1998 y coordinador general de Izquierda Unida entre 1989 y 2000.

cultura en transición, La

El cambio político a través de la cultura y el arte. Este libro aborda el proceso de transición a la democracia en España a partir de las acciones políticas del Ministerio de Cultura, heredero del franquista y censor Ministerio de Información y Turismo. La política cultural, como ya se dieron cuenta Manuel Fraga Iribarne y Pío Cabanillas en la etapa final de la dictadura, representó un ingrediente central del proceso de democratización.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Quaggio, Giulia
-RDF CARD-

El cambio político a través de la cultura y el arte. Este libro aborda el proceso de transición a la democracia en España a partir de las acciones políticas del Ministerio de Cultura, heredero del franquista y censor Ministerio de Información y Turismo. La política cultural, como ya se dieron cuenta Manuel Fraga Iribarne y Pío Cabanillas en la etapa final de la dictadura, representó un ingrediente central del proceso de democratización.

Por qué fracasó la democracia en España

La transición y el regimen del 78.

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rodriguez, Emmanuel
-RDF CARD-

La transición y el regimen del 78.

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

Adolfo Suárez. Ambición y destino

Adolfo Suárez fue un líder sin partido. Sus fricciones con la UCD y el auge del PSOE marcaron sus años de gobierno, con momentos de mucha tensión, atrapado entre el ruido de sables y la violencia terrorista, que intentó aliviar con su dimisión. Suárez es, sin lugar a dudas, uno de los hombres clave para entender el proceso de transición española hacia la democracia.

EUR
22,90 €
Editorial: 
Autor: 
Morán, Gregorio
-RDF CARD-

Adolfo Suárez fue un líder sin partido. Sus fricciones con la UCD y el auge del PSOE marcaron sus años de gobierno, con momentos de mucha tensión, atrapado entre el ruido de sables y la violencia terrorista, que intentó aliviar con su dimisión. Suárez es, sin lugar a dudas, uno de los hombres clave para entender el proceso de transición española hacia la democracia.

María Zambrano una pensadora de nuestro tiempo

El presente trabajo de Abellán nos ofrece el contexto de la vida y la obra de María Zambrano; sus orígenes intelectuales; su vida itinerante y de exilio; la correspondencia con su hermana Araceli; la España soñada; las claves humanas del exilio y el universo iniciático de M. Zambrano: un camino hacia la redención social. De las cartas que se transcriben destacamos un currículum vitae de M. Zambrano remitido al autor y un inédito encontrado en Puerto Rico.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
Abellán, José Luis
Etiquetes: 
-RDF CARD-

El presente trabajo de Abellán nos ofrece el contexto de la vida y la obra de María Zambrano; sus orígenes intelectuales; su vida itinerante y de exilio; la correspondencia con su hermana Araceli; la España soñada; las claves humanas del exilio y el universo iniciático de M. Zambrano: un camino hacia la redención social. De las cartas que se transcriben destacamos un currículum vitae de M. Zambrano remitido al autor y un inédito encontrado en Puerto Rico.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia