Displaying 1 - 5 of 5

Energía y civilización. Una historia.Cómo la energía ha definido nuestro mundo desde las sociedades de cazadores-recolectores hasta la actual civilización fósil.

La energía es la única moneda de cambio universal. Sin transformación de energía, no hay nada. La vida en la Tierra depende de la conversión de la energía solar en biomasa vegetal, mientras que los seres humanos hemos aprendido a utilizar otros flujos de energía, como los combustibles fósiles o la generación fotovoltaica de electricidad.

EUR
24,90 €
Editorial: 
Autor: 
Smil, Vaclav
-RDF CARD-

La energía es la única moneda de cambio universal. Sin transformación de energía, no hay nada. La vida en la Tierra depende de la conversión de la energía solar en biomasa vegetal, mientras que los seres humanos hemos aprendido a utilizar otros flujos de energía, como los combustibles fósiles o la generación fotovoltaica de electricidad.

Salud mental y capitalismo

Salud mental y capitalismo es una compilación de cinco artículos en los que se analiza la historia reciente de la psiquiatría y su relación con el devenir de la sociedad del riesgo, el desarrollo de la industria farmacéutica y las consecuencias sociales y políticas que de ella se derivan. La medicalización de los problemas sociales supone unos ingresos anuales estratosféricos para el oligopolio farmacéutico, que es uno de los principales beneficiados de la desintegración de las estructuras comunitarias.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
VV.AA.
-RDF CARD-

Salud mental y capitalismo es una compilación de cinco artículos en los que se analiza la historia reciente de la psiquiatría y su relación con el devenir de la sociedad del riesgo, el desarrollo de la industria farmacéutica y las consecuencias sociales y políticas que de ella se derivan. La medicalización de los problemas sociales supone unos ingresos anuales estratosféricos para el oligopolio farmacéutico, que es uno de los principales beneficiados de la desintegración de las estructuras comunitarias.

El umbral

Bolonia, final de febrero de 2020. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Psicodeflación. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Internet. Y escribe: notas, apuntes, reflexiones sobre el presente en emergencia.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Berardi (Bifo), Franco
-RDF CARD-

Bolonia, final de febrero de 2020. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Psicodeflación. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Internet. Y escribe: notas, apuntes, reflexiones sobre el presente en emergencia.

La renta básica: un derecho para todos y para siempre

Tras casi 40 años defendiendo la renta básica universal como herramienta para luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo, Guy Standing, autor de El precariado y La corrupción del capitalismo, ha escrito un guía clara y exhaustiva explicando qué es la renta básica, por qué es la idea más radical y necesaria en la nueva economía mundial y cómo hacerla realidad.

EUR
23,00 €
Editorial: 
Autor: 
standing, Guy
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Tras casi 40 años defendiendo la renta básica universal como herramienta para luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo, Guy Standing, autor de El precariado y La corrupción del capitalismo, ha escrito un guía clara y exhaustiva explicando qué es la renta básica, por qué es la idea más radical y necesaria en la nueva economía mundial y cómo hacerla realidad.

La virtud de los comunes

Las nuevas lógicas de acumulación de riqueza aumentan la brecha entre la alta burguesía cognitiva y el cognitariado, instituyendo así una sociedad global basada en la ignorancia. Por eso, ningún proyecto político emancipador puede eludir el debate sobre alternativas para generar y gestionar el conocimiento como una virtud de los comunes.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Ramírez Gallegos, René
-RDF CARD-

Las nuevas lógicas de acumulación de riqueza aumentan la brecha entre la alta burguesía cognitiva y el cognitariado, instituyendo así una sociedad global basada en la ignorancia. Por eso, ningún proyecto político emancipador puede eludir el debate sobre alternativas para generar y gestionar el conocimiento como una virtud de los comunes.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia