Displaying 1 - 2 of 2

The new analog: como escuchar y reconectarnos con el mundo digital

Desde el momento en que entraron en juego las nuevas tecnologías aplicadas a la grabación y, sobre todo, la reproducción de música –y no únicamente música, sino también la señal que emite nuestro televisor, las salas de cine o los teléfonos móviles–, nuestro oído se ha acostumbrado a nuevas frecuencias y a una dimensión completamente inesperada del sonido que se define a partir del paradigma digital. El sonido digital es limpio, carente de impurezas, comprimido, a veces aséptico.

EUR
18,90 €
Editorial: 
Autor: 
Krukowski, Damon
-RDF CARD-

Desde el momento en que entraron en juego las nuevas tecnologías aplicadas a la grabación y, sobre todo, la reproducción de música –y no únicamente música, sino también la señal que emite nuestro televisor, las salas de cine o los teléfonos móviles–, nuestro oído se ha acostumbrado a nuevas frecuencias y a una dimensión completamente inesperada del sonido que se define a partir del paradigma digital. El sonido digital es limpio, carente de impurezas, comprimido, a veces aséptico.

Cuando Harlem estaba de moda

Auténtica edad de oro de la cultura afroamericana, el Renacimiento de Harlem (1919-1934) aglutinó a una constelación de artistas e intelectuales —Jean Toomer, Jessie Fauset, Langston Hughes, Countee Cullen, Claude McKay, Zora Neale Hurston, Wallace Thurman, Aaron Douglas, Nella Larsen, Walter White, Alain Locke, James Weld on Johnson, W. E. B. Du Bois...— convencidos de que sus logros creativos se convertirían en armas eficaces contra la segregación racial. Al mismo tiempo que Europa era escenario de la eclosión vanguardista, Estados Unidos reconocía por primera vez su herencia africana.

EUR
25,00 €
Autor: 
Levering Lewis, David
-RDF CARD-

Auténtica edad de oro de la cultura afroamericana, el Renacimiento de Harlem (1919-1934) aglutinó a una constelación de artistas e intelectuales —Jean Toomer, Jessie Fauset, Langston Hughes, Countee Cullen, Claude McKay, Zora Neale Hurston, Wallace Thurman, Aaron Douglas, Nella Larsen, Walter White, Alain Locke, James Weld on Johnson, W. E. B. Du Bois...— convencidos de que sus logros creativos se convertirían en armas eficaces contra la segregación racial. Al mismo tiempo que Europa era escenario de la eclosión vanguardista, Estados Unidos reconocía por primera vez su herencia africana.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia