La matriz de la raza

A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: "asfixia de la matriz", "histeria", "furia uterina", etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexual para desarrollar el concepto de "raza": las indias e indios caribeños o los esclavos deportados serían, en este esquema poblaciones con un temperamento patógeno, afeminado y débil.
Silvia Rivera Cusicanqui. Musas por un devenir revolucionario de mundo(s)

Fanzine que recull el taller sobre Silvia Rivera Cusicanqui conduit per Alcira Padín al novembre de 2018 a la llibreria Synusia. Aquest fanzine recull algunes idees i nocions a partir de les quals qualsevol persona que no hagi llegit abans a Haraway pot aproximar-se al seu pensament.
Pots descarregar el fanzine AQUÍ
Gloria Anzaldúa. Musas por un devenir revolucionario de mundo(s)

Fanzine que recull el taller sobre Gloria Anzaldúa conduit per Maria Cardona al novembre de 2018 a la llibreria Synusia. Aquest fanzine recull algunes idees i nocions a partir de les quals qualsevol persona que no hagi llegit abans a Haraway pot aproximar-se al seu pensament.
Podeu descarregar el fanzine AQUÍ