Displaying 1 - 4 of 4

gran transformación, La

«En todos los países importantes de Europa […], redujeron los servicios sociales e intentaron romper la resistencia de los sindicatos mediante el ajuste salarial. Invariablemente, la moneda estaba amenazada y, con la misma regularidad, se atribuía la responsabilidad de ello a los salarios demasiado elevados y a los presupuestos desequilibrados.»

EUR
22,50 €
Editorial: 
Autor: 
Polanyi, Karl
-RDF CARD-

«En todos los países importantes de Europa […], redujeron los servicios sociales e intentaron romper la resistencia de los sindicatos mediante el ajuste salarial. Invariablemente, la moneda estaba amenazada y, con la misma regularidad, se atribuía la responsabilidad de ello a los salarios demasiado elevados y a los presupuestos desequilibrados.»

Los límites del mercado. Reflexiones sobre economía, antropología y democracia

Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la "sociedad de mercado", Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antropología económica, el estudio comparativo de los sistemas económicos, y los sistemas políticos e ideológicos que lucharon durante el siglo XX (socialismo, comunismo, fascismo y nazismo).

EUR
21,00 €
Editorial: 
Autor: 
Polanyi, Karl
-RDF CARD-

Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la "sociedad de mercado", Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antropología económica, el estudio comparativo de los sistemas económicos, y los sistemas políticos e ideológicos que lucharon durante el siglo XX (socialismo, comunismo, fascismo y nazismo).

reino del dios mercado, El

‘El reino del dios mercado’ es una crítica a nuestra sociedad contemporánea, basada en el análisis de las claves filosóficas y sociológicas que se esconden tras las diversas simbologías del mercado: la alienación como representación en la vida del sujeto de los valores y normas impuestos por el sistema económico, la mitología consumista como camino de sentido, la publicidad como gran texto sagrado de la nueva religión consumista-capitalista.

EUR
19,00 €
Editorial: 
Autor: 
Honrubia Hurtado, Pedro Antonio
-RDF CARD-

‘El reino del dios mercado’ es una crítica a nuestra sociedad contemporánea, basada en el análisis de las claves filosóficas y sociológicas que se esconden tras las diversas simbologías del mercado: la alienación como representación en la vida del sujeto de los valores y normas impuestos por el sistema económico, la mitología consumista como camino de sentido, la publicidad como gran texto sagrado de la nueva religión consumista-capitalista.

regreso de Keynes, El

En El regreso de Keynes, Robert Skidelsky, autor de libros como John Maynard Keynes o ¿Cuánto es suficiente?, nos explica que la actual crisis económica global, que no es exógena al mercado, sino que procede de los fallos del sistema de mercado mismo, pide a gritos el regreso del maestro. Como los propios gurús neoclásicos han proclamado: «cuando estamos en el agujero todos somos keynesianos». Robert Skidelsky es catedrático emérito de Economía Política en la Universidad de Warwick.

EUR
17,90 €
Editorial: 
Autor: 
Skidelsky
Robert
-RDF CARD-

En El regreso de Keynes, Robert Skidelsky, autor de libros como John Maynard Keynes o ¿Cuánto es suficiente?, nos explica que la actual crisis económica global, que no es exógena al mercado, sino que procede de los fallos del sistema de mercado mismo, pide a gritos el regreso del maestro. Como los propios gurús neoclásicos han proclamado: «cuando estamos en el agujero todos somos keynesianos». Robert Skidelsky es catedrático emérito de Economía Política en la Universidad de Warwick.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia