Desescolarizar la vida

Ivan Illich y la crítica de las instituciones educativas.
Ivan Illich y la crítica de las instituciones educativas.
La dependencia y la autonomía han quedado capturadas por un saber inmóvil, que no tiene dudas, que dice nombrar aquello que ha estado siempre allí. Pero hay otro tipo de saber. Un saber construido desde el mundo, desde la experiencia, la duda, la interrogación y la contradicción. Es un saber que no pretende ser inamovible, sino producto de la vitalidad de la experiencia y, por tanto, sujeto a constantes revisiones. Es el saber de la experiencia. Es este tipo de saber lo que encontramos en este libro.
Fecha | Enllaç |
---|---|
30/01/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] Vocabulario para una guerrilla de los cuerpos |
27/02/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] El 99% son los cuerpos otres |
27/03/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] La salud como negocio |
24/04/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] Más allá de la experticia única |
29/05/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] Desobedencia ciudadana |
25/09/14 De 19:00h hasta 21:00h
|
[Autoformación] Aplazada. "Producir máquinas, producir territorios encarnados de intersección" |
El jueves 24 de abril a las 19:00h en el Ateneu Candela (C/Montserrat 136) os invitamos a participar en Más allá de la experticia única, CUARTA SESIÓN del curso "¿Cuánto puede un cuerpo colectivo? Saberes mundanos, experticia y nuevas prácticas".
El jueves 29 de mayo a las 19:00h en el Ateneu Candela (C/Montserrat 136) os invitamos a participar de Desobediència ciutadana, QUINTA SESIÓN del curso "¿Cuánto puede un cuerpo colectivo? Saberes mundanos, experticia y nuevas prácticas".
El jueves 26 de junio a las 19:00h en elAteneu Candela (C/Montserrat 136) os invitamos a participar de Producir máquinas, producir territorios encarnados de intersección, SEXTA SESIÓN del curs "¿Cuánto puede un cuerpo colectivo? Saberes mundanos, experticia y nuevas prácticas".
El jueves 30 de enero a las 19:00h en el Ateneu Candela (C/Montserrat 136) os invitamos a participar de Vocabulario para una guerrilla de los cuerpos, PRIMERA SESIÓN del curso "¿Cuánto puede un cuerpo colectivo? Saberes mundanos, experticia y nueva prácticas".
La irrupción de los «expertos» (es decir científicos varones) en lo que era un dominio femenino —el cuidado del hogar, la salud de la familia, el embarazo y el parto, etc.— ha sido el hecho social más destacado del último siglo y medio.
Este libro se propone mostrar que la categoría de “joven” exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales.