Displaying 1 - 18 of 18

trazos de la canción, Los

Para un aborigen australiano, su país es como una inmensa partitura musical: allí donde pisa puede cantar canciones inmemoriales que hacen surgir el paisaje, otorgan derechos territoriales, posibilitan el trueque simbólico y permiten expresar el alma del intérprete.

EUR
18,90 €
Editorial: 
Autor: 
Chatwin, Bruce
-RDF CARD-

Para un aborigen australiano, su país es como una inmensa partitura musical: allí donde pisa puede cantar canciones inmemoriales que hacen surgir el paisaje, otorgan derechos territoriales, posibilitan el trueque simbólico y permiten expresar el alma del intérprete.

nueva lucha de clases, La

Los refugiados y el terror

No, el filósofo no está en su torre de marfil, elucubrando sobre abstracciones trascendentales. Este manifiesto –breve, directo, contundente– es una suerte de reflexión de emergencia sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que está sucediendo en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico –como los de París– con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados.

EUR
14,90 €
Autor: 
Zizek, Slavoj
-RDF CARD-

Los refugiados y el terror

No, el filósofo no está en su torre de marfil, elucubrando sobre abstracciones trascendentales. Este manifiesto –breve, directo, contundente– es una suerte de reflexión de emergencia sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que está sucediendo en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico –como los de París– con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados.

ciudad, La

Este texto tiene su origen en un seminario celebrado en el Centro Sant’Apollinare de Fiesole. Las ponencias de Massimo Cacciari han sido transcritas cuidadosamente por Tonino Nasuto y revisadas por el responsable del centro. A pesar de que el texto conserve voluntariamente cierto estilo 'hablado', no está exento de dificultad debido a la complejidad del tema que, en ocasiones, parece rozar la contradicción.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Cacciari, Massimo
-RDF CARD-

Este texto tiene su origen en un seminario celebrado en el Centro Sant’Apollinare de Fiesole. Las ponencias de Massimo Cacciari han sido transcritas cuidadosamente por Tonino Nasuto y revisadas por el responsable del centro. A pesar de que el texto conserve voluntariamente cierto estilo 'hablado', no está exento de dificultad debido a la complejidad del tema que, en ocasiones, parece rozar la contradicción.

Durant tres dissabtes, al llarg de tres sessions, coordinades pel Bernat Lladó Mas, construirem un relat que ens ajudi a situar històricament i geogràfica la llarga evolució de les migracions i els assentaments humans. Es tracta de tres espais de trobada on poder pensar col·lectivament sobre la idea de ciutat, Estat i les polítiques de frontera i control que avui viuen gran part de la societat quan intenta fer ús del dret a la mobilitat.

Elogio del caminar

Goce del tiempo, de los lugares, caminar es una evasión de la modernidad, una forma de burlarse de ella, de dejarla plantada, un atajo en el ritmo desenfrenado de nuestra vida y un modo de distanciarse, de aguzar los sentidos.

EUR
14,90 €
Editorial: 
Autor: 
Le Breton, David
-RDF CARD-

Goce del tiempo, de los lugares, caminar es una evasión de la modernidad, una forma de burlarse de ella, de dejarla plantada, un atajo en el ritmo desenfrenado de nuestra vida y un modo de distanciarse, de aguzar los sentidos.

De animales a dioses (Sapiens): Una breve historia de la humanidad

Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?

EUR
23,90 €
Editorial: 
Autor: 
Harari, Yuval Noah
-RDF CARD-

Hace 100.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?

Uruk. La primera ciudad

La manifestación más antigua conocida en la historia humana de la aparición de la ciudad y del estado tiene lugar a finales del IV milenio a.C. en Uruk, en la Baja Mesopotamia. Muchos elementos de la civilización occidental derivan de aquella experiencia única, en la que por primera vez una sociedad prehistórica subvertía el orden establecido y adoptaba unas formas de poder político que alteraron completamente la economía y la sociedad. El cambio fue de tal magnitud que sus repercusiones sociopolíticas todavía se discuten hoy entre historiadores, sociólogos, economistas y politólogos.

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
Liverani, Mario
-RDF CARD-

La manifestación más antigua conocida en la historia humana de la aparición de la ciudad y del estado tiene lugar a finales del IV milenio a.C. en Uruk, en la Baja Mesopotamia. Muchos elementos de la civilización occidental derivan de aquella experiencia única, en la que por primera vez una sociedad prehistórica subvertía el orden establecido y adoptaba unas formas de poder político que alteraron completamente la economía y la sociedad. El cambio fue de tal magnitud que sus repercusiones sociopolíticas todavía se discuten hoy entre historiadores, sociólogos, economistas y politólogos.

Arqueología del origen del Estado: las teorías

La categoría «Estado» concita intereses diversos en la investigación del pasado de las sociedades humanas y, al tiempo, suscita debates apasionados al considerar el futuro de las mismas, esta vez desde el terreno de la política y las ideologías. De ahí su atractivo y su actualidad permanentes. Este libro contiene una síntesis de las principales teorías sobre lo que hoy denominamos «Estado», una síntesis que será útil a quienes investigan las sociedades que han desarrollado esta forma de organización política.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Lull, Vicente – Mico, Rafael
-RDF CARD-

La categoría «Estado» concita intereses diversos en la investigación del pasado de las sociedades humanas y, al tiempo, suscita debates apasionados al considerar el futuro de las mismas, esta vez desde el terreno de la política y las ideologías. De ahí su atractivo y su actualidad permanentes. Este libro contiene una síntesis de las principales teorías sobre lo que hoy denominamos «Estado», una síntesis que será útil a quienes investigan las sociedades que han desarrollado esta forma de organización política.

¡Fronteras!

¡Fronteras! es un recorrido por los laberintos de la identidad social e individual que se adentra en el significado actual de términos como «nación» o «estado». De la inevitabilidad de Europa a los nacionalismos postconstitucionales; de la emoción del paisaje a la economía y la historia; de los contextos políticos de la posguerra fría a los energéticos y religiosos que dibujan el Nuevo Oriente Próximo y el terror en Europa, o del terruño a los desiertos y estepas que sólo se sueñan en los mapas.

 

EUR
13,50 €
Editorial: 
Autor: 
Querol, José Manuel
-RDF CARD-

¡Fronteras! es un recorrido por los laberintos de la identidad social e individual que se adentra en el significado actual de términos como «nación» o «estado». De la inevitabilidad de Europa a los nacionalismos postconstitucionales; de la emoción del paisaje a la economía y la historia; de los contextos políticos de la posguerra fría a los energéticos y religiosos que dibujan el Nuevo Oriente Próximo y el terror en Europa, o del terruño a los desiertos y estepas que sólo se sueñan en los mapas.

 

Wanderlust. Una historia del caminar

Un fascinante retrato de la infinita gama de posibilidades que se presentan a pie. Analizando temas que van desde la evolución anatómica hasta el diseño de las ciudades, pasando por las cintas de correr, los clubes de senderismo y las costumbres sexuales, Solnit sostiene que las diferentes variantes del desplazamiento pedestre —incluido caminar por placer— suponen una acción política, estética y de gran significado social.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Solnit, Rebecca
-RDF CARD-

Un fascinante retrato de la infinita gama de posibilidades que se presentan a pie. Analizando temas que van desde la evolución anatómica hasta el diseño de las ciudades, pasando por las cintas de correr, los clubes de senderismo y las costumbres sexuales, Solnit sostiene que las diferentes variantes del desplazamiento pedestre —incluido caminar por placer— suponen una acción política, estética y de gran significado social.

Andar, una filosofía

Andar. Una filosofia es un recorrido (a pie), filosófico y literario, en compañía de ilustres autores como Rimbaud, Thoreau o Kant cuyo hilo conductor es el simple hecho de caminar. Andar como experiencia de libertad, como acto solitario y propicio para la ensoñación, como motor de creatividad...

EUR
19,00 €
Editorial: 
Autor: 
Gros, Fréderic
-RDF CARD-

Andar. Una filosofia es un recorrido (a pie), filosófico y literario, en compañía de ilustres autores como Rimbaud, Thoreau o Kant cuyo hilo conductor es el simple hecho de caminar. Andar como experiencia de libertad, como acto solitario y propicio para la ensoñación, como motor de creatividad...

Estados amurallados, soberanía en declive

¿Por qué, 25 años después de la caída del muro de Berlín, son tantas las naciones que construyen sofisticados muros en sus fronteras? ¿Qué suponen estos nuevos muros en los terrenos simbólicos, material y físico?

EUR
17,80 €
Editorial: 
Autor: 
Brown,Wendy
-RDF CARD-

¿Por qué, 25 años después de la caída del muro de Berlín, son tantas las naciones que construyen sofisticados muros en sus fronteras? ¿Qué suponen estos nuevos muros en los terrenos simbólicos, material y físico?

Europa o la filosofía

"El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una aguda reflexión en torno a las raíces culturales europeas, más allá de los estereotipos y tentativas de reducción. Continuador de la reflexión iniciada en Geofilosofía de Europa, Europa o la filosofía es un epílogo nada complaciente, un matiz más que pone en duda algunas de nuestras certezas. En una época de relaciones globales no es posible el planteamiento de una "gran política" , sin un ejercicio crítico de nuestra historia como el que ofrecen estas páginas"

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Cacciari, Massimo
-RDF CARD-

"El presente libro, merecedor del I Premio de Ensayo Círculo de Bellas Artes, supone una aguda reflexión en torno a las raíces culturales europeas, más allá de los estereotipos y tentativas de reducción. Continuador de la reflexión iniciada en Geofilosofía de Europa, Europa o la filosofía es un epílogo nada complaciente, un matiz más que pone en duda algunas de nuestras certezas. En una época de relaciones globales no es posible el planteamiento de una "gran política" , sin un ejercicio crítico de nuestra historia como el que ofrecen estas páginas"

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia