Displaying 1 - 12 of 12

Filosofía inacabada

La filosofía nació al aire libre y actualmente vuelve a las calles. Su arrinconamiento institucional, que la expulsa de escuelas y universidades, tiene como contrapartida una nueva vitalidad, un deseo colectivo de cuestionar radicalmente nuestros modos de vivir y de aprender de nuevo a pensar. La filosofía nació de la discu sión, de la guerra entre ciudades y de la rivalidad entre concepciones del mundo. Hoy, otra guerra ha puesto en grave crisis nuestras formas de vida y sus presupuestos.

EUR
18,90 €
Editorial: 
Autor: 
Garcés, Marina
-RDF CARD-

La filosofía nació al aire libre y actualmente vuelve a las calles. Su arrinconamiento institucional, que la expulsa de escuelas y universidades, tiene como contrapartida una nueva vitalidad, un deseo colectivo de cuestionar radicalmente nuestros modos de vivir y de aprender de nuevo a pensar. La filosofía nació de la discu sión, de la guerra entre ciudades y de la rivalidad entre concepciones del mundo. Hoy, otra guerra ha puesto en grave crisis nuestras formas de vida y sus presupuestos.

Indisposición general

La irreversible crisis institucional y la transformación de las formas del trabajo han desembocado en el predicado Do it yourself: hazlo por ti mismo y para ti mismo. En el marco de esta nueva consigna de producción, el sujeto se ha confundido con la hiperactividad de su auto-explotación. El resultado es una fatiga creciente, una indisposición que se generaliza a diario. En esta tesitura, el reto que nos incumbe ya no consiste en restablecernos como pretende la ideología Do it, sino en explorar las posibilidades de un derecho de fatiga que nos mantenga separados del programa.

EUR
14,00 €
Autor: 
Peran, Martí
Etiquetes: 
-RDF CARD-

La irreversible crisis institucional y la transformación de las formas del trabajo han desembocado en el predicado Do it yourself: hazlo por ti mismo y para ti mismo. En el marco de esta nueva consigna de producción, el sujeto se ha confundido con la hiperactividad de su auto-explotación. El resultado es una fatiga creciente, una indisposición que se generaliza a diario. En esta tesitura, el reto que nos incumbe ya no consiste en restablecernos como pretende la ideología Do it, sino en explorar las posibilidades de un derecho de fatiga que nos mantenga separados del programa.

Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI

En todo el mundo, diferentes movimientos se oponen a la apropiación por parte de una pequeña oligarquía de los recursos naturales, los espacios y los servicios públicos, los conocimientos y las redes de comunicación. Estas luchas plantean todas ellas una misma exigencia, se basan en un mismo principio: lo común.

EUR
24,90 €
Editorial: 
Autor: 
Dardot, Pierre-Laval, Christian
-RDF CARD-

En todo el mundo, diferentes movimientos se oponen a la apropiación por parte de una pequeña oligarquía de los recursos naturales, los espacios y los servicios públicos, los conocimientos y las redes de comunicación. Estas luchas plantean todas ellas una misma exigencia, se basan en un mismo principio: lo común.

¿Dónde está mi tribu?

Estás embarazada o quizá tienes ya un bebé entre tus brazos. A lo mejor sólo te estás planteando el tema de la maternidad. Sea como sea, estás hecha un lío, tienes mil preguntas y nadie a quien recurrir. Escoges un libro, luego otro, luego otro más… Tu perplejidad va en aumento: ¿cómo puede ser que coexistan enfoques tan diferentes? ¿Por qué los expertos se contradicen de tal modo? ¿Por qué te hacen sentir tan impotente y por qué, a pesar de todo, sigues necesitando desesperadamente la guía que te ofrecen?

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
del Olmo, Carolina
-RDF CARD-

Estás embarazada o quizá tienes ya un bebé entre tus brazos. A lo mejor sólo te estás planteando el tema de la maternidad. Sea como sea, estás hecha un lío, tienes mil preguntas y nadie a quien recurrir. Escoges un libro, luego otro, luego otro más… Tu perplejidad va en aumento: ¿cómo puede ser que coexistan enfoques tan diferentes? ¿Por qué los expertos se contradicen de tal modo? ¿Por qué te hacen sentir tan impotente y por qué, a pesar de todo, sigues necesitando desesperadamente la guía que te ofrecen?

Un mundo común

Este libro es la declaración de un compromiso. En un momento en el que la filosofía y la política buscan la comunidad como algo a recuperar y lo común como algo a producir colectivamente, este libro propone un paso atrás: descubrir el mundo común en el que ya estamos, queramos o no, implicados. Parte de la pregunta por el nosotros y desemboca en una voz en singular capaz de decir «esta vida es mía».Apropiarnos de nuestra vida es, hoy, liberar la riqueza del mundo que compartimos.

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Garcés, Marina
-RDF CARD-

Este libro es la declaración de un compromiso. En un momento en el que la filosofía y la política buscan la comunidad como algo a recuperar y lo común como algo a producir colectivamente, este libro propone un paso atrás: descubrir el mundo común en el que ya estamos, queramos o no, implicados. Parte de la pregunta por el nosotros y desemboca en una voz en singular capaz de decir «esta vida es mía».Apropiarnos de nuestra vida es, hoy, liberar la riqueza del mundo que compartimos.

Aquesta setmana des de Synusia us volem convidar a viure amb nosaltres la il·lusió del projecte, acompanyant-nos i col·laborant amb el foment de la cultura i la literatura independent, crítica, transformadora, emocionant, radical, lliure i oberta, que es pensa des de Synusia.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia