Displaying 1 - 30 of 30

[Presentació] Producción artística en tiempos de precariado laboral

14/09/17 19:30h a 21:00h

DIJOUS 14 SETEMBRE a les 19:30h us invitem a la presentació de "Producción artística en tiempos de precariado laboral" amb Adrià Rodriguez (co-autor) Rubén Martinez (invetigador) a llibreria Synusia (C/Monteserrat 136, Terrassa).

Un llibre editat per Tierra de nadie Ediciones i coordinat per Juan Vicente Aliaga i Carmen Navarrete

Etiquetes: 

Mamá quiero ser feminista

Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad?

EUR
17,90 €
Editorial: 
Autor: 
de la Cueva, Carmen G.
-RDF CARD-

Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad?

A propósito de Godard

«Harun Farocki: Para Godard, como para Jerzy [protagonista de Pasión], contar una historia es la parte menos interesante de la realización de una película. Y para Godard, como para Jerzy, el cine es, antes que nada, luz. Finalmente, para Godard, como para Jerzy, el arte implica crear textos que estén en diálogo con textos anteriores.»

EUR
24,00 €
Editorial: 
Autor: 
Farocki, Harun
-RDF CARD-

«Harun Farocki: Para Godard, como para Jerzy [protagonista de Pasión], contar una historia es la parte menos interesante de la realización de una película. Y para Godard, como para Jerzy, el cine es, antes que nada, luz. Finalmente, para Godard, como para Jerzy, el arte implica crear textos que estén en diálogo con textos anteriores.»

Cultura

A lo largo del tiempo se han dado diferentes definiciones de “cultura”, tratando de encorsetar un concepto tan amplio. Los europeos, por ejemplo, han pagado un precio muy alto por buscar imponerse como blancos, occidentales, avanzados y vencedores. Para apartarse del eurocentrismo, la antropología ha debido hacer enormes esfuerzos, en decenas de estudios de campo, para acercarse y comprender “desde adentro” todas las demás culturas que comparten el planeta.

EUR
12,50 €
Editorial: 
Autor: 
Aime, Marco
-RDF CARD-

A lo largo del tiempo se han dado diferentes definiciones de “cultura”, tratando de encorsetar un concepto tan amplio. Los europeos, por ejemplo, han pagado un precio muy alto por buscar imponerse como blancos, occidentales, avanzados y vencedores. Para apartarse del eurocentrismo, la antropología ha debido hacer enormes esfuerzos, en decenas de estudios de campo, para acercarse y comprender “desde adentro” todas las demás culturas que comparten el planeta.

¿Qué significa hablar?

Economía de los intercambios lingüisticos.

El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes.

EUR
19,00 €
Editorial: 
Autor: 
Bourdieu, Pierre
-RDF CARD-

Economía de los intercambios lingüisticos.

El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes.

Cultura libre de Estado

Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tienen que ser capaces de dar cuenta del cambio que recorre la sociedad y de dar cabida a nuevas prácticas y formas de vida. La ciudadanía exige cada vez más instituciones abiertas, transparentes y accesibles.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rowan, Jaron
-RDF CARD-

Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tienen que ser capaces de dar cuenta del cambio que recorre la sociedad y de dar cabida a nuevas prácticas y formas de vida. La ciudadanía exige cada vez más instituciones abiertas, transparentes y accesibles.

desfachatez intelectual, La

Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibilidad, casi siempre escritores y hombres de letras, se caracterizan por participar en el debate político con ideas superficiales y frívolas, expuestas en un tono tajante y prepotente. La desfachatez intelectual se sostiene sobre una impunidad generalizada, que nace de la ausencia de una crítica explícita a las opiniones de las principales figuras de nuestra clase intelectual.

EUR
17,50 €
Autor: 
Sanchez-Cuenca, Ignacio
-RDF CARD-

Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibilidad, casi siempre escritores y hombres de letras, se caracterizan por participar en el debate político con ideas superficiales y frívolas, expuestas en un tono tajante y prepotente. La desfachatez intelectual se sostiene sobre una impunidad generalizada, que nace de la ausencia de una crítica explícita a las opiniones de las principales figuras de nuestra clase intelectual.

cultura en transición, La

El cambio político a través de la cultura y el arte. Este libro aborda el proceso de transición a la democracia en España a partir de las acciones políticas del Ministerio de Cultura, heredero del franquista y censor Ministerio de Información y Turismo. La política cultural, como ya se dieron cuenta Manuel Fraga Iribarne y Pío Cabanillas en la etapa final de la dictadura, representó un ingrediente central del proceso de democratización.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Quaggio, Giulia
-RDF CARD-

El cambio político a través de la cultura y el arte. Este libro aborda el proceso de transición a la democracia en España a partir de las acciones políticas del Ministerio de Cultura, heredero del franquista y censor Ministerio de Información y Turismo. La política cultural, como ya se dieron cuenta Manuel Fraga Iribarne y Pío Cabanillas en la etapa final de la dictadura, representó un ingrediente central del proceso de democratización.

Conversación con Manuel Borja-Billel

Esta conversación sigue cronológicamente el trayecto profesional de Manuel Borja-Villel, el responsable museográfico español que goza actualmente de mayor prestigio internacional. Los tres capítulos que la componen corresponden a sus periodos sucesivos al frente de la Fundació Antoni Tàpies, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la institución que actualmente dirige.

EUR
23,00 €
Editorial: 
Autor: 
Expósito, Marcelo
-RDF CARD-

Esta conversación sigue cronológicamente el trayecto profesional de Manuel Borja-Villel, el responsable museográfico español que goza actualmente de mayor prestigio internacional. Los tres capítulos que la componen corresponden a sus periodos sucesivos al frente de la Fundació Antoni Tàpies, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la institución que actualmente dirige.

buitre, El

1969, Nueva York. ¿Quién ha matado a John Lee? El gueto negro de Chelsea amanece con el cadáver de un joven camello en sus calles. Demasiados motivos para morir y demasiados enemigos como para hallar una respuesta sencilla a la pregunta inicial. Los activistas del Black Power se enfrentan a los narcotraficantes y estos, a las bandas de puertorriqueños con las que pugnan por controlar el negocio.

EUR
23,90 €
Editorial: 
Autor: 
Scott-Heron, Hill
-RDF CARD-

1969, Nueva York. ¿Quién ha matado a John Lee? El gueto negro de Chelsea amanece con el cadáver de un joven camello en sus calles. Demasiados motivos para morir y demasiados enemigos como para hallar una respuesta sencilla a la pregunta inicial. Los activistas del Black Power se enfrentan a los narcotraficantes y estos, a las bandas de puertorriqueños con las que pugnan por controlar el negocio.

educación para el cambio, Una. Reinventar la educación de los adolescentes

Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes.

EUR
11,80 €
Editorial: 
Autor: 
Hargreaves, Andy - Earl, Lorna - Ryan, Jim
-RDF CARD-

Este libro se basa en una amplia investigación de carácter internacional sobre cómo los centros de enseñanza en general, y los de secuandaria en particular, están educando a los adolescentes.

Nunca llegaré a Santiago

Nunca llegaré a Santiago es mucho más que un diario del Camino de Santiago realizado por un ateo, o un retrato de la España chusca que el caminante se encuentra a su paso. Es un libro misceláneo en el que se mezclan lugares únicos, personajes inolvidables, afiladas observaciones y apuntes sobre arte y arquitectura; todo ello hilado con un fino humor y con certeros alfilerazos, que hacen de esta narración un texto inolvidable. Un relato en el que el placer de caminar y la comida juegan un papel muy importante.

EUR
17,50 €
Editorial: 
Autor: 
Morán, Gregorio
-RDF CARD-

Nunca llegaré a Santiago es mucho más que un diario del Camino de Santiago realizado por un ateo, o un retrato de la España chusca que el caminante se encuentra a su paso. Es un libro misceláneo en el que se mezclan lugares únicos, personajes inolvidables, afiladas observaciones y apuntes sobre arte y arquitectura; todo ello hilado con un fino humor y con certeros alfilerazos, que hacen de esta narración un texto inolvidable. Un relato en el que el placer de caminar y la comida juegan un papel muy importante.

Por qué fracasó la democracia en España

La transición y el regimen del 78.

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rodriguez, Emmanuel
-RDF CARD-

La transición y el regimen del 78.

Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba espacio para las amenazas del extremismo terrorista y la involución. Esta es la imagen repetida en documentales, libros y prensa, que hasta hace bien poco ha servido de pilar ideológico de la democracia española.

Epitafio para Nueva York

En 1971, el poeta sirio-libanés Adonis compuso un extraordinario poema en el que sitúa su escritura en una encrucijada múltiple de culturas y lecturas, de posturas vitales, estéticas e ideológicas. Walt Whitman y el Federico García Lorca de Poeta en Nueva York están muy presentes en el poema. Las imágenes «fotografían» la crueldad, la confusión, la insolidaridad de la Gran Manzana, urbe por excelencia del siglo xx, descarnada pero atrayente, vital y desmesurada.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Adonis
-RDF CARD-

En 1971, el poeta sirio-libanés Adonis compuso un extraordinario poema en el que sitúa su escritura en una encrucijada múltiple de culturas y lecturas, de posturas vitales, estéticas e ideológicas. Walt Whitman y el Federico García Lorca de Poeta en Nueva York están muy presentes en el poema. Las imágenes «fotografían» la crueldad, la confusión, la insolidaridad de la Gran Manzana, urbe por excelencia del siglo xx, descarnada pero atrayente, vital y desmesurada.

cura y los mandarines, El

Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados).

EUR
29,00 €
Editorial: 
Autor: 
Morán, Gregorio
-RDF CARD-

Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados).

Arte y técnica

Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea. Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX.

EUR
17,00 €
Editorial: 
Autor: 
Mumford, Lewis
-RDF CARD-

Estos textos nos ofrecen la esencia de los puntos de vista de Mumford sobre los papeles opuestos pero a la vez interconectados de la tecnología y el arte en la cultura contemporánea. Mumford sostiene que el excesivo énfasis que el hombre ha dado a la técnica ha contribuido a la despersonalización y la vacuidad de gran parte de la existencia en el siglo XX.

Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas

Pier Paolo Pasolini fue un gran cineasta, un notable poeta, un extraordinario novelista y, tal como demuestra en el presente volumen, uno de los mayores ensayistas del siglo XX. Como pensador y como creador, Pasolini entendió que la auténtica provocación y una forma de escándalo que no fuera recuperable por el sistema de consumo cultural eran las armas más eficaces que poseía un intelectual.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Pasolini, Pier Paolo
-RDF CARD-

Pier Paolo Pasolini fue un gran cineasta, un notable poeta, un extraordinario novelista y, tal como demuestra en el presente volumen, uno de los mayores ensayistas del siglo XX. Como pensador y como creador, Pasolini entendió que la auténtica provocación y una forma de escándalo que no fuera recuperable por el sistema de consumo cultural eran las armas más eficaces que poseía un intelectual.

Culturas juveniles. Formas políticas del desencanto

Este libro se propone mostrar que la categoría de “joven” exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales.

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Reguillo
Rossana
-RDF CARD-

Este libro se propone mostrar que la categoría de “joven” exige algo más que parámetros biológicos para ser plenamente comprendida. Con una vasta experiencia de campo en los territorios juveniles, Rossana Reguillo restituye la complejidad de los procesos mediante los cuales las nuevas culturas emergentes (taggers, ravers, rastas, etc.) ponen en crisis e interpelan a las retóricas oficiales.

Edipo destronado. Sexo y represión en las sociedades primitivas

Durante la Primera Guerra Mundial, el antropólogo autor de esta obra, quedó retenido, muy a su pesar, en las islas Trobriand, en la costa oriental de Nueva Guinea. Esta desgraciada circunstancia le ofreció, sin embargo, la oportunidad de convivir una larga temporada con los nativos, aprender su lengua, participar en su vida cotidiana, y lo que es más importante: revolucionar por completo la disciplina de la antropología mediante la invención de una metodología de trabajo de campo radicalmente nueva.

EUR
19,50 €
Editorial: 
Autor: 
Malinowski
Bronislaw
-RDF CARD-

Durante la Primera Guerra Mundial, el antropólogo autor de esta obra, quedó retenido, muy a su pesar, en las islas Trobriand, en la costa oriental de Nueva Guinea. Esta desgraciada circunstancia le ofreció, sin embargo, la oportunidad de convivir una larga temporada con los nativos, aprender su lengua, participar en su vida cotidiana, y lo que es más importante: revolucionar por completo la disciplina de la antropología mediante la invención de una metodología de trabajo de campo radicalmente nueva.

Introducción a los estudios culturales

¿Cómo influyen el medio social, la edad, el género o la identidad <<étnica>> en las relaciones con la cultura? ¿Cómo se entiende la recepción de los programas televisivos por parte de los distintos públicos? Los estilos de vida de los jóvenes ¿son formas de resistencia? Éstas son preguntas básicas que los estudios culturales decidieron introducir precozmente en el panorama intelectual de la Inglaterra de los años sesenta.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Mattelart
Armand
-RDF CARD-

¿Cómo influyen el medio social, la edad, el género o la identidad <<étnica>> en las relaciones con la cultura? ¿Cómo se entiende la recepción de los programas televisivos por parte de los distintos públicos? Los estilos de vida de los jóvenes ¿son formas de resistencia? Éstas son preguntas básicas que los estudios culturales decidieron introducir precozmente en el panorama intelectual de la Inglaterra de los años sesenta.

[Xerrada-Debat] "Introducción al pensamiento africano contemporáneo"

11/06/13 19:30h

Synusia Llibreria os propone una sesión introductoria al pensamiento africano contemporáneo el día  martes 11 de junio a las 19:30 h. en el Ateneu Candela (C/Montserrat nº 136, Terrassa) a propósito de la obra "Naciones negras y cultura"  del senegalés Cheikh Anta Diop

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia