Displaying 1 - 18 of 18

casa de los cubos, La

Un abuelo vive en una casa muy particular: es una casa construida sobre otra, una y otra vez… Es que en su ciudad el agua continúa subiendo y él ha debido seguir construyendo hacia arriba. Podría marcharse, como el resto de los vecinos que allí vivían, pero prefiere quedarse, porque en esa casa de cubos es donde ha vivido siempre y donde atesora los recuerdos más felices de su vida.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Kato, Kunio - Hirata, Kenya
-RDF CARD-

Un abuelo vive en una casa muy particular: es una casa construida sobre otra, una y otra vez… Es que en su ciudad el agua continúa subiendo y él ha debido seguir construyendo hacia arriba. Podría marcharse, como el resto de los vecinos que allí vivían, pero prefiere quedarse, porque en esa casa de cubos es donde ha vivido siempre y donde atesora los recuerdos más felices de su vida.

Mi guerra de España

Mika Etchebéhère buscaba desde hacía mucho tiempo, quizá desde siempre, un lugar donde hacer realidad sus ansias de lucha y cambio social, y lo encontró en las trincheras de un país en guerra. Se unió a las miles de personas que recorrían el territorio de la esperanza atravesado por la muerte y el miedo. Vivió el día a día de los asedios, el hambre y la miseria de la contienda; pero también la solidaridad y la alegría de saber que su esfuerzo podía transformar el mundo.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Etxhebéhère, Mika
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Mika Etchebéhère buscaba desde hacía mucho tiempo, quizá desde siempre, un lugar donde hacer realidad sus ansias de lucha y cambio social, y lo encontró en las trincheras de un país en guerra. Se unió a las miles de personas que recorrían el territorio de la esperanza atravesado por la muerte y el miedo. Vivió el día a día de los asedios, el hambre y la miseria de la contienda; pero también la solidaridad y la alegría de saber que su esfuerzo podía transformar el mundo.

115 dies a l'Ebre. El sacrifici d'una lleva

115 són els dies que va durar la batalla més decisiva de la Guerra Civil, la més aferrissada, dolorosa i irracional de la nostra història contemporània. Un enfrontament a la ribera de l’Ebre que avui evoca pors, angoixes, ideals perduts, famílies trencades i més de 30.000 víctimes entre els dos bàndols. 115 dies protagonitzats per homes corrents i soldats primerencs, herois tots ells. Molts d’aquests herois van formar part de la Lleva del Biberó i alguns encara poden donar testimoni d’allò que van viure.

EUR
19,90 €
Editorial: 
Autor: 
Montellà, Assumpta
Etiquetes: 
-RDF CARD-

115 són els dies que va durar la batalla més decisiva de la Guerra Civil, la més aferrissada, dolorosa i irracional de la nostra història contemporània. Un enfrontament a la ribera de l’Ebre que avui evoca pors, angoixes, ideals perduts, famílies trencades i més de 30.000 víctimes entre els dos bàndols. 115 dies protagonitzats per homes corrents i soldats primerencs, herois tots ells. Molts d’aquests herois van formar part de la Lleva del Biberó i alguns encara poden donar testimoni d’allò que van viure.

Historia del anarquismo en España

El anarquismo ha sido un elemento innegable de la cultura política española de los últimos dos siglos. Los “ideales” que lo sustentaron fueron definiendo un movimiento complejo, poliédrico, contradictorio y con un gran potencial disgregador que supo encontrar su unidad. Tanto por sus dimensiones como por su pervivencia en e l tiempo, tuvo en España un desarrollo excepcionalmente fuerte, gracias al sindicalismo revolucionario, que le dio protagonismo al transformarse en movimiento de masas.

EUR
17,00 €
Autor: 
Vicente, Laura
Etiquetes: 
-RDF CARD-

El anarquismo ha sido un elemento innegable de la cultura política española de los últimos dos siglos. Los “ideales” que lo sustentaron fueron definiendo un movimiento complejo, poliédrico, contradictorio y con un gran potencial disgregador que supo encontrar su unidad. Tanto por sus dimensiones como por su pervivencia en e l tiempo, tuvo en España un desarrollo excepcionalmente fuerte, gracias al sindicalismo revolucionario, que le dio protagonismo al transformarse en movimiento de masas.

Desenterrar las palabras

Transmisión generacional del trauma de la violencia política del s.XX en el Estado español.

«Somos los nietos de la Guerra Civil… y eso, ¿qué tiene que ver conmigo?» Los expertos en la transmisión generacional apuntan a que si una sociedad no elabora los traumas causados por la violencia política del pasado, sus efectos nocivos interfieren en futuras generaciones, efectos como la necesidad de tener enemigos, polarización, vergüenza, victimismo, venganza y miedo a denunciar el poder

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
Valverde, Clara
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Transmisión generacional del trauma de la violencia política del s.XX en el Estado español.

«Somos los nietos de la Guerra Civil… y eso, ¿qué tiene que ver conmigo?» Los expertos en la transmisión generacional apuntan a que si una sociedad no elabora los traumas causados por la violencia política del pasado, sus efectos nocivos interfieren en futuras generaciones, efectos como la necesidad de tener enemigos, polarización, vergüenza, victimismo, venganza y miedo a denunciar el poder

Los partidos en la transición

Este libro profundiza en el papel de los partidos políticos en el proceso de transición a la democracia llevado a cabo en España tras la muerte del general Franco y, para ello, participan en su redacción veintitrés especialistas. La obra está estructurada en tres partes. Una primera sección incluye reflexiones de carácter general y los estudios sobre lo sucedido en otros países como Portugal, México y las repúblicas del Este europeo.

EUR
24,00 €
Editorial: 
Autor: 
Quirosa-Cheyrouze - Muñoz
R.
-RDF CARD-

Este libro profundiza en el papel de los partidos políticos en el proceso de transición a la democracia llevado a cabo en España tras la muerte del general Franco y, para ello, participan en su redacción veintitrés especialistas. La obra está estructurada en tres partes. Una primera sección incluye reflexiones de carácter general y los estudios sobre lo sucedido en otros países como Portugal, México y las repúblicas del Este europeo.

[Presentació llibre] "Rastros de rostros"

12/11/13 19:00h a 21:00h

Dimarts 12 de novembre a les 19h a l'Ateneu Candela (C/Montserrat, 136), tindrà lloc la presentació del llibre "Rastros de rostros en un prado rojo (y negro)". Las Casas Baratas de Can Tunis en la revolución social de los años treinta".

Comptarem amb la participació de Pere López Sánchez, el seu autor, i la introducció de Fèlix Balanzó i un integrant de Virus Editorial.

[Presentació llibre] "Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros"

17/01/13 19:30h

El jueves 17 de enero a las 19:30 horas, desde Synusia Llibreria os invitamos a  la presentación del libro "Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros. El inverosímil verano del 36 en Cataluña" de la Editorial Virus. Contaremos con la participación de su autor, Miquel Izard y de uno de los miembros de Virus Editorial.

[Projecció audiovisual] "72 horas"

15/06/12 21:00h

El viernes 15 de Junio a las 21:00 proyectaremos 72 horas. Sumergiéndonos en la atmósfera generada por la detención de un presunto militante obrero por parte de la Brigada Político Social, nos trasladaremos a la Barcelona de finales de los años sesenta. Sentiremos los testimonios de estos años oscuros relatados por personas que los vivieron intensamente.

[Xerrada] "De comunes: Reapropiación, repartición y formas de regulación colectiva" con Silvia Federici y Ana Mendez

22/05/12 19:30h

¿De qué experimentos comunales y reparto colectivo de la riqueza vemos de hablar en sentido presente? ¿Qué nuevas formas de regulación y propiedad estamos deseosas de formular en nuestras prácticas? ¿Qué re-lectura de la historia podemos hacer para entrar en los códigos de la revuelta en los actuales escenarios? La potencia política de las luchas en torno a los comunes viene de la mano de este tipo de debates.

[Presentació llibre] "Còmic Exili"

21/06/12 19:30h a 21:00h

Presentamos el próximo jueves 21 de junio el cómic Exilio, que apunta algunos de los hechos históricos más importantes de la tragedia que supuso, para centenares de miles de personas, la huida al exilio, con tal de evitar la feroz represión que el fascismo había desatado en las zonas que iba ocupando. Expresa el reconocimiento a la lucha de todos aquellos hombres y mujeres que defendieron lo que creían que era justo: la República.

Etiquetes: 
Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia