Com cada inici de mes, Synusia us convida a veure, llegir i compartir la seva programació. Com sempre, pensada com a part d'una agenda cultural oberta, crítica i irreverent, que ens permeti seguir qüestionant-nos entorn a tot allò que es mou al nostre voltant. Aquell espai que anem construint entre totes i que cada dia agafa més vida.
[Presentació] "No hi ha drets"
La lluita contra la il·legalitat del poder
Gerardo Pissarello y Jaume Asens.
Pròlegs Carlos Taibo i Ramón Sáez. Epíleg David Fernàndez i August Gil.
[Presentació] "Nuevos Feminismos"
Sentidos comunes en la dispersión.
¿Qué ha pasado en las últimas décadas con el movimiento feminista? ¿Ha mutado? ¿Ha desaparecido? ¿Qué tienen de nuevo los nuevos feminismos? ¿Con qué y con quién dialogan? ¿Qué aportan para pensar lo político en la actualidad?
"Inauguració de la llibreria Synusia"
Inaguració Synusia Divendres 20 d'abril a les 19h: Presentació del projecte Synusia (llibreria associativa a l'Ateneu Candela),llibres, berenar literari, jamssesion amb JazzCandela i inici de l'exposició: All The Time (a càrrec de Superminafiori)
[Projecció audiovisual] "De Ulises y Penélopes"
Ciclo documental
"De Ulises y Penélopes"
Los días 22 y 23 de febrero RAI (Barcelona) y los días 24 y 25 Synusia-Ateneu Candela (Terrassa) proyectarán “Los Ulises” y “Los hilos de Penélope”. Dos documentales que narran unas de las múltiples caras de las fronteras. Por un lado, uno de ellos expone los procesos y encrucijadas que se abren en el viaje de partida. A su vez, el otro documental narra los procesos que se abren en la vida de aquellas personas que se quedan.
Crisis de la deuda en Europa. Mecanismos, procesos y alternativas.
Martes 20 de diciembre a las 19:30.
Synusia os invita a un taller para reflexionar conjuntamente sobre la crisis de la deuda en Europa, con un enfoque particular en el Estado español, a cargo de la Campaña "¿Quién debe a quién?".
[Presentació] "Conectados en la red, coordinados en las plazas."
Conectados en la red, coordinados en las plazas.
Miércoles 21 de diciembre, 19:30h.
Syunsia os invita a la presentación del libro RT#15M, una memoria gráfica de una lucha que se extiende. La presentación estará a cargo de Quique Badia Masoni, miembro del Grup Editor del proyecto. El libro forma parte de una iniciativa de la Ciudad Invisible, La Directa y el colectivo Claraboya.
[Projecció Audiovisual] "Sucumbíos, Tierras sin Mal"
Arturo Hortas, cooperante y creador musical y audiovisual, presenta el documental “Sucumbíos Tierra sin Mal”. En solitario ha publicado tres discos. El último de ellos es un digipack (CD + DVD) llamado “En la mitad del mundo”, que narra una experiencia de cooperación en la Universidad Campesina Amazónica de Sucumbíos (Ecuador). Es producido y presentado por Ecozine, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente – Ciudad de Zaragoza.
[Presentació] Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África
Eduardo Romero, integrante del Centro Social Cambalache (Oviedo), presenta en el Ateneu Candela su nuevo libro que da pie a reflexionar sobre la estrecha vinculación que las políticas españolas de control migratorio trazan con las políticas económicas que España lleva adelante en el continente africano.
[Xerrada] Represes a l'Amazònia. Interferències des de les empreses i bancs espanyols.
Xerrada organitzada per l'Observatori del Deute i la Globalització, amb la col·laboració de l'Ateneu Candela
"Represes a l'Amazònia. Interferències des de les empreses i bancs espanyols.
Quins impactes socials i ambientals i quines alternatives?".
Amb la participació de:
Mónica Vargas Collazos, investigadora a l'Observatori del Deute en la Globalització (ODG)
Narcís Sánchez, coordinador de l'Observatori de les Finances Ètiques i membre de Finançament Ètic i Solidari (FETS)