Displaying 1 - 28 of 28

(h)amor4 propio

Sobre la obra

No se puede encontrar la paz evitando la vida. 

Virginia Woolf

 

(h)amor 4, (h)amor propio es una fiesta, una reunión de amigas. Una conversación ininterrumpida en la que diez autoras nos hablan sobre los cuidados, las relaciones afectivas, las identidades sexuales, la gordofobia, la migración o las comunidades de mujeres, entre otras cuestiones que nos atraviesan a todas.

Una reivindicación del (h)amor hacia nosotras, hacia las otras, hacia nuestros cuerpos y formas de ocupar los espacios privados y públicos.

EUR
13,95 €
Editorial: 
Autor: 
AA.VV
Cendal, Sandra
-RDF CARD-

Sobre la obra

No se puede encontrar la paz evitando la vida. 

Virginia Woolf

 

(h)amor 4, (h)amor propio es una fiesta, una reunión de amigas. Una conversación ininterrumpida en la que diez autoras nos hablan sobre los cuidados, las relaciones afectivas, las identidades sexuales, la gordofobia, la migración o las comunidades de mujeres, entre otras cuestiones que nos atraviesan a todas.

Una reivindicación del (h)amor hacia nosotras, hacia las otras, hacia nuestros cuerpos y formas de ocupar los espacios privados y públicos.

Migrar i resistir

El llibre, escrit en primera persona, narra l’experiència de la Mònica, una dona que comença fotografiant, documentat i denunciant la situació que pateixen els que arriben i que acaba fent de voluntària a diferents camps de refugiats. Durant tres anys, l’escriptora, coneix homes i dones que han fet l’impossible per començar una nova vida, lluny de la guerra, la misèria o l’opressió i que s’han trobat amb una Europa cruel que no respecta ni el dret a la vida.

EUR
413,00 €
Editorial: 
Autor: 
Parra Ràfols, Mònica
Etiquetes: 
-RDF CARD-

El llibre, escrit en primera persona, narra l’experiència de la Mònica, una dona que comença fotografiant, documentat i denunciant la situació que pateixen els que arriben i que acaba fent de voluntària a diferents camps de refugiats. Durant tres anys, l’escriptora, coneix homes i dones que han fet l’impossible per començar una nova vida, lluny de la guerra, la misèria o l’opressió i que s’han trobat amb una Europa cruel que no respecta ni el dret a la vida.

Putas migras

Trabajo sexual, capitalismo y racismo en el Reyno de España.

Para contar hay que vivir. Y aquí se vive contando, para ello emergen tres textos-testimonios-análisis sobre la vivencia del trabajo sexual atravesada por el colonialismo, el patriarcado y el racismo. Textos que están aquí para ser escuchados, que nos desafían en lo que supuestamente sabemos de estas sociedades organizadas con la lógica homogénea de lo occidental.

El trabajo sexual es?¡Tanto trabajo! Como para sobrecargarlo con nuestras morales heredadas..

EUR
9,00 €
Editorial: 
Autor: 
Nina
Porn, Linda
Sudhra, Kali
-RDF CARD-

Trabajo sexual, capitalismo y racismo en el Reyno de España.

Para contar hay que vivir. Y aquí se vive contando, para ello emergen tres textos-testimonios-análisis sobre la vivencia del trabajo sexual atravesada por el colonialismo, el patriarcado y el racismo. Textos que están aquí para ser escuchados, que nos desafían en lo que supuestamente sabemos de estas sociedades organizadas con la lógica homogénea de lo occidental.

El trabajo sexual es?¡Tanto trabajo! Como para sobrecargarlo con nuestras morales heredadas..

Salvar vidas en el Mediterráneo

El Mediterráneo es escenario de una situación doblemente vergonzosa: la crisis humanitaria de los inmigrantes a la deriva y el acoso legal que sufren las ONG que intentan rescatarlos. Sandro Veronesi sube a bordo de uno de los barcos de rescate; conversa con Òscar Camps, creador de Proactiva Open Arms; escribe una carta abierta a Roberto Saviano recabando su ayuda y la de otros intelectuales y envía incendiarios tuits al ministro Mateo Salvini.

EUR
8,90 €
Editorial: 
Autor: 
Veronesi, Sandro
-RDF CARD-

El Mediterráneo es escenario de una situación doblemente vergonzosa: la crisis humanitaria de los inmigrantes a la deriva y el acoso legal que sufren las ONG que intentan rescatarlos. Sandro Veronesi sube a bordo de uno de los barcos de rescate; conversa con Òscar Camps, creador de Proactiva Open Arms; escribe una carta abierta a Roberto Saviano recabando su ayuda y la de otros intelectuales y envía incendiarios tuits al ministro Mateo Salvini.

La maleta

¿Quién no tiene derecho a llenar una maleta con el sueño de una vida mejor?

Una maleta que pasa de mano en mano, testigo silencioso de vidas diferentes que transcurren a lo largo del siglo XX. Las colonias textiles, la revolución obrera, las guerras mundiales, el exilio, el haz el amor y no la guerra, la caída del franquismo. Y las migraciones continuas que -queridas o no-, no se detienen.

Un relato poético que nos lleva a reflexionar sobre la tendencia cíclica de la historia, que tiende a repetirse, como si nunca aprendiéramos lo suficiente.

EUR
13,90 €
Editorial: 
Autor: 
Parera, Nuria- Herguera, María (il.l)
-RDF CARD-

¿Quién no tiene derecho a llenar una maleta con el sueño de una vida mejor?

Una maleta que pasa de mano en mano, testigo silencioso de vidas diferentes que transcurren a lo largo del siglo XX. Las colonias textiles, la revolución obrera, las guerras mundiales, el exilio, el haz el amor y no la guerra, la caída del franquismo. Y las migraciones continuas que -queridas o no-, no se detienen.

Un relato poético que nos lleva a reflexionar sobre la tendencia cíclica de la historia, que tiende a repetirse, como si nunca aprendiéramos lo suficiente.

Frontera como método, La

Las fronteras, lejos de servir únicamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero y objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales para su articulación. Desempeñan un papel clave en la producción del tiempo y espacio heterogéneos del capitalismo global contemporáneo. Los sujetos en movimiento y sus experiencias de la frontera nos proveen una suerte de hilo que atraviesa los capítulos de este libro. En estos se analiza la forma en desarrollo de los regímenes de frontera y migración en diferentes partes del mundo.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Medrazza, Sandro
Neilson, Brett
-RDF CARD-

Las fronteras, lejos de servir únicamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero y objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales para su articulación. Desempeñan un papel clave en la producción del tiempo y espacio heterogéneos del capitalismo global contemporáneo. Los sujetos en movimiento y sus experiencias de la frontera nos proveen una suerte de hilo que atraviesa los capítulos de este libro. En estos se analiza la forma en desarrollo de los regímenes de frontera y migración en diferentes partes del mundo.

Borderlands / La Frontera

Este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza.

EUR
20,00 €
-RDF CARD-

Este libro es un texto mestizo, tanto política como estéticamente. En él se entrecruzan autobiografía, ensayo y poesía con una escritura que desafía la linealidad narrativa y se desliza entre las lenguas que definieron las experiencias vitales de Anzaldúa: español, inglés, náhuatl, mexicano norteño, tex-mex, chicano y pachuco, para producir un nuevo discurso crítico que impide esencialismos y pretende, por el contrario, celebrar las múltiples identidades en las que se reconocen los sujetos fronterizos y que dan forma a la conciencia de la llamada Nueva Mestiza.

Daha!

En llengua turca, daha vol dir ‘més’. És també la primera paraula que aprenen els immigrants il·legals que arriben a Turquia a la recerca d'una vida millor. Allà poden acabar a la mercè d'en Gazâ, un nen de nou anys que, seguint els passos del seu pare, s'ha convertit en traficant d'éssers humans. Sumit en aquesta barbàrie, pren distància de l'horror executant les seves tasques sense empatia fins que un dia un accident fatal l'obliga a confrontar-se amb la seva pròpia supervivència, i li proporciona un difícil camí cap a la redempció.

EUR
19,50 €
Editorial: 
Autor: 
Günday, Hakan
-RDF CARD-

En llengua turca, daha vol dir ‘més’. És també la primera paraula que aprenen els immigrants il·legals que arriben a Turquia a la recerca d'una vida millor. Allà poden acabar a la mercè d'en Gazâ, un nen de nou anys que, seguint els passos del seu pare, s'ha convertit en traficant d'éssers humans. Sumit en aquesta barbàrie, pren distància de l'horror executant les seves tasques sense empatia fins que un dia un accident fatal l'obliga a confrontar-se amb la seva pròpia supervivència, i li proporciona un difícil camí cap a la redempció.

[Estris i contes] El viatge

03/06/17 12:00h a 13:30h

El 3 DE JUNY 12h amb "El viatge" seguim amb les cites dins el cicle ESTRIS I CONTES un espai de contes i tallers pels nens i nenes de 4 a 7 anys a la Llibreria Synusia organitzat conjuntament amb el grup Còdol. Amb aquesta cita arribem al final del cicle, ohhhhh! i parlarem de viatges, refugiats i migracions. Véns?

En què consisteix ESTRIS I CONTES? 

Crítica de la inmigración imaginada

Éste es un libro panfletario sobre uno de los asuntos más decisivos de nuestra época. No hay aquí, no espere quien vaya a leerlo, artículos académicos. Los trabajos que lo componen se escribieron en el período que va desde 2008 a 2015, es decir, durante un tiempo de enorme deterioro del bienestar individual, familiar y de la cohesión de la comunidad. Tiempos de una gran miseria moral respecto de los refugiados y los migrantes.

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
Izquierdo Escribano, Antonio
-RDF CARD-

Éste es un libro panfletario sobre uno de los asuntos más decisivos de nuestra época. No hay aquí, no espere quien vaya a leerlo, artículos académicos. Los trabajos que lo componen se escribieron en el período que va desde 2008 a 2015, es decir, durante un tiempo de enorme deterioro del bienestar individual, familiar y de la cohesión de la comunidad. Tiempos de una gran miseria moral respecto de los refugiados y los migrantes.

Emigrantes

¿Qué es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás para viajar hacia un país desconocido, un lugar en el que no tienen familia ni amigos, donde nada tiene nombre y el futuro es una incógnita? Esta novela gráfica sin palabras es la historia de cualquier emigrante, refugiado, desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado el viaje.

EUR
24,00 €
Editorial: 
Autor: 
Tan, Shaun
-RDF CARD-

¿Qué es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás para viajar hacia un país desconocido, un lugar en el que no tienen familia ni amigos, donde nada tiene nombre y el futuro es una incógnita? Esta novela gráfica sin palabras es la historia de cualquier emigrante, refugiado, desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado el viaje.

¡Fronteras!

¡Fronteras! es un recorrido por los laberintos de la identidad social e individual que se adentra en el significado actual de términos como «nación» o «estado». De la inevitabilidad de Europa a los nacionalismos postconstitucionales; de la emoción del paisaje a la economía y la historia; de los contextos políticos de la posguerra fría a los energéticos y religiosos que dibujan el Nuevo Oriente Próximo y el terror en Europa, o del terruño a los desiertos y estepas que sólo se sueñan en los mapas.

 

EUR
13,50 €
Editorial: 
Autor: 
Querol, José Manuel
-RDF CARD-

¡Fronteras! es un recorrido por los laberintos de la identidad social e individual que se adentra en el significado actual de términos como «nación» o «estado». De la inevitabilidad de Europa a los nacionalismos postconstitucionales; de la emoción del paisaje a la economía y la historia; de los contextos políticos de la posguerra fría a los energéticos y religiosos que dibujan el Nuevo Oriente Próximo y el terror en Europa, o del terruño a los desiertos y estepas que sólo se sueñan en los mapas.

 

viatge, El

El relat en primera persona del tortuós periple que emprendrà una família per escapar dels horrors de la guerra i poder formar una nova llar. Aquest llibre de belles il·lustracions explora, amb gran sensibilitat, les difícils decisions que pren una família en abandonar la seva llar per escapar del caos i de la tragèdia.

L’impressionant debut de Francesca Sanna en el món de la il·lustració transmet al lector, de manera subtil però contundent, la resistència de l’esperit humà davant l’adversitat i el meravellós poder de l’esperança.

EUR
16,90 €
Editorial: 
Autor: 
Sanna, Francesca
-RDF CARD-

El relat en primera persona del tortuós periple que emprendrà una família per escapar dels horrors de la guerra i poder formar una nova llar. Aquest llibre de belles il·lustracions explora, amb gran sensibilitat, les difícils decisions que pren una família en abandonar la seva llar per escapar del caos i de la tragèdia.

L’impressionant debut de Francesca Sanna en el món de la il·lustració transmet al lector, de manera subtil però contundent, la resistència de l’esperit humà davant l’adversitat i el meravellós poder de l’esperança.

Asylum

Marina, a sus 94 años, recuerda aquel camino que recorrió desde Otxandio hasta Barcelona, de Barcelona a Francia, de Francia a Venezuela. Una experiencia de exilio que se cruza con las de Sanza, Aina, Chris e Imelda, quienes huyen de la guerra y la violencia, de los matrimonios forzados y la trata para la explotación sexual, de la homofobia y del feminicidio.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
Isusi García, Javier
-RDF CARD-

Marina, a sus 94 años, recuerda aquel camino que recorrió desde Otxandio hasta Barcelona, de Barcelona a Francia, de Francia a Venezuela. Una experiencia de exilio que se cruza con las de Sanza, Aina, Chris e Imelda, quienes huyen de la guerra y la violencia, de los matrimonios forzados y la trata para la explotación sexual, de la homofobia y del feminicidio.

Cabeza de turco

La publicación de "Cabeza de turco" provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos meses se vendieron más de dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el mayor best-seller de la posguerra, un verdadero fenómeno sociocultural. Durante dos años, Günter Wallraff abandonó su identidad y mediante lentillas os curas, una peluca, bigote, utilizando un alemán rudimentario se transformó en Alí, un inmigrante turco dispuesto a hacer los trabajos más duros, más insalubres, más peligrosos para poder sobrevivir.

EUR
9,00 €
Editorial: 
Autor: 
Wallraf, Günter
-RDF CARD-

La publicación de "Cabeza de turco" provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos meses se vendieron más de dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el mayor best-seller de la posguerra, un verdadero fenómeno sociocultural. Durante dos años, Günter Wallraff abandonó su identidad y mediante lentillas os curas, una peluca, bigote, utilizando un alemán rudimentario se transformó en Alí, un inmigrante turco dispuesto a hacer los trabajos más duros, más insalubres, más peligrosos para poder sobrevivir.

Finlàndia

Aquest recull de poemes parla de l’experiència d’una jove d’avui, com tants d’altres, que se’n va a treballar per Europa i que, treballant d’assistent personal d’una persona discapacitada, s’adona que és una immigrant més. És un llibre de sentiments, que parla també de racisme, del món dels homes, però amb una fina ironia. Ironia que s’escampa pel poemari. La novetat és la banda sonora que acompanya els poemes, que es pot captar a través d’un codi QR. Tot sovint la música acompanya els poemes però, de vegades, els poemes neixen de la música.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Carbonell, Laia
-RDF CARD-

Aquest recull de poemes parla de l’experiència d’una jove d’avui, com tants d’altres, que se’n va a treballar per Europa i que, treballant d’assistent personal d’una persona discapacitada, s’adona que és una immigrant més. És un llibre de sentiments, que parla també de racisme, del món dels homes, però amb una fina ironia. Ironia que s’escampa pel poemari. La novetat és la banda sonora que acompanya els poemes, que es pot captar a través d’un codi QR. Tot sovint la música acompanya els poemes però, de vegades, els poemes neixen de la música.

Dos fils

Per damunt de dos fils, cada dia, en Moussa condueix un tren. Amb un cordill a la mà, arrossega una capsa de llauna que fa de locomotora, amb el maquinista i un acompanyant, i dues capses de cartró, plenes a vessar de passatgers. Al matí segueix un fil que el porta al baobab, on l'avi li explica històries. Al vespre en segueix un altre que el retorna a casa.

EUR
17,00 €
Editorial: 
Autor: 
Molist, Pep
-RDF CARD-

Per damunt de dos fils, cada dia, en Moussa condueix un tren. Amb un cordill a la mà, arrossega una capsa de llauna que fa de locomotora, amb el maquinista i un acompanyant, i dues capses de cartró, plenes a vessar de passatgers. Al matí segueix un fil que el porta al baobab, on l'avi li explica històries. Al vespre en segueix un altre que el retorna a casa.

Un séptimo hombre

Berger señaló recientemente que un libro, a diferencia de sus autores, crece más joven a medida que pasan los años. Ciertas obras no envejecen y siguen siendo tan pertinentes en el presente como lo fueron en el momento de su publicación.

EUR
18,50 €
Editorial: 
Autor: 
Berger, John
-RDF CARD-

Berger señaló recientemente que un libro, a diferencia de sus autores, crece más joven a medida que pasan los años. Ciertas obras no envejecen y siguen siendo tan pertinentes en el presente como lo fueron en el momento de su publicación.

De chuequistas y overlockas

Esta publicación forma parte de una investigación entre el Colectivo Simbiosis Cultural y el Colectivo Situaciones en torno a los talleres textiles. O dicho de otra manera, en torno a los modos en que la vida común se resiste a ser restringida y gobernada por medio de mecanismos como el racismo y el uso fijo y reaccionario de las fronteras y las identidades culturales. Como tal, se trata de una investigación siembre abierta y política. Abierta porque sigue su curso, y porque el conocimiento que se pueda ir produciendo es interior a las formas de resistencia de las que surge.

EUR
5,00 €
Editorial: 
Autor: 
Colectivo Simbiosis Y Colectivo Situaciones
-RDF CARD-

Esta publicación forma parte de una investigación entre el Colectivo Simbiosis Cultural y el Colectivo Situaciones en torno a los talleres textiles. O dicho de otra manera, en torno a los modos en que la vida común se resiste a ser restringida y gobernada por medio de mecanismos como el racismo y el uso fijo y reaccionario de las fronteras y las identidades culturales. Como tal, se trata de una investigación siembre abierta y política. Abierta porque sigue su curso, y porque el conocimiento que se pueda ir produciendo es interior a las formas de resistencia de las que surge.

Partir para contar. Un clandestino africano rumbo a Europa

El relato de esta aventura —contado por Mahmud Traoré y escrito por Bruno Le Dantec— pone al desnudo la realidad de la vida errante de un migrante clandestino, una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Traoré, Mahmud - Le Dantec, Bruno
-RDF CARD-

El relato de esta aventura —contado por Mahmud Traoré y escrito por Bruno Le Dantec— pone al desnudo la realidad de la vida errante de un migrante clandestino, una vida marcada por apaños, esperas, extorsiones y brutalidades, pero también por la ayuda mutua y la valentía. Aquí se desvela el funcionamiento de los centros de internamiento, los guetos y otros campamentos improvisados en los que los migrantes reinventan una organización social a la vez precaria y llena de contradicciones.

Nación y narración. Entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales

La idea de nación es una de las más poderosas de la modernidad occidental. Ni siquiera las nuevas realidades del internacionalismo o la globalización han podido restar fuerza a los discursos que intentan definir lo nacional, postular sus orígenes, narrar las claves de su progreso y su sentido. Sin embargo, más que una sustancia inalterable en el tiempo, la nación es un laboratorio de diferencias culturales que mutan al ritmo de las migraciones, los conflictos sociales y la tensión entre lenguajes hegemónicos y posiciones minoritarias.

EUR
27,00 €
Editorial: 
Autor: 
Bhabha
Homi K (Coord)
-RDF CARD-

La idea de nación es una de las más poderosas de la modernidad occidental. Ni siquiera las nuevas realidades del internacionalismo o la globalización han podido restar fuerza a los discursos que intentan definir lo nacional, postular sus orígenes, narrar las claves de su progreso y su sentido. Sin embargo, más que una sustancia inalterable en el tiempo, la nación es un laboratorio de diferencias culturales que mutan al ritmo de las migraciones, los conflictos sociales y la tensión entre lenguajes hegemónicos y posiciones minoritarias.

Después del imperio

En los últimos años, Europa asiste a una crisis de la sociedad multicultural, una crisis relacionada en gran medida con la «guerra contra el terrorismo global» en la que, de una u otra forma, todos estamos involucrados. Por otra parte, el auge de los discursos identitarios, nacionalistas y xenófobos representa una indudable amenaza que parece aliarse ahora con la idea de que, en nuestras avanzadas sociedades, es imposible combinar la diversidad cultural con una convivencia pacífica y mutuamente enriquecedora.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Gilroy
Paul
-RDF CARD-

En los últimos años, Europa asiste a una crisis de la sociedad multicultural, una crisis relacionada en gran medida con la «guerra contra el terrorismo global» en la que, de una u otra forma, todos estamos involucrados. Por otra parte, el auge de los discursos identitarios, nacionalistas y xenófobos representa una indudable amenaza que parece aliarse ahora con la idea de que, en nuestras avanzadas sociedades, es imposible combinar la diversidad cultural con una convivencia pacífica y mutuamente enriquecedora.

La condición postcolonial

En este sentido Sandro Mezzadra es de importante referencia.

Sandro Mezzadra: La condizione postcoloniale. Storia e politica nel mondo globale (Culture), Ed. Ombre Corte, 2008. 

Sandro Mezzadra y VVAA: Estudios postcoloniales. Ensayos fundamentales., Traficantes de Sueños, 2008.

[Projecció audiovisual] "De Ulises y Penélopes"

22/02/12 20:00h a 25/02/12 20:00h

Ciclo documental

"De Ulises y Penélopes"

Los días 22 y 23 de febrero RAI (Barcelona) y los días 24 y 25 Synusia-Ateneu Candela (Terrassa) proyectarán “Los Ulises” y “Los hilos de Penélope”. Dos documentales que narran unas de las múltiples caras de las fronteras. Por un lado, uno de ellos expone los procesos y encrucijadas que se abren en el viaje de partida. A su vez, el otro documental narra los procesos que se abren en la vida de aquellas personas que se quedan. 

[Presentació] Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África

19/10/11 19:30h

Eduardo Romero, integrante del Centro Social Cambalache (Oviedo), presenta en el Ateneu Candela su nuevo libro que da pie a reflexionar sobre la estrecha vinculación que las políticas españolas de control migratorio trazan con las políticas económicas que España lleva adelante en el continente africano.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia