15M

Displaying 1 - 30 of 54

Culturas de cualquiera.

"Culturas de cualquiera. Estudios sobre democratización cultural en la crisis del neoliberalismo español" es un libro de historia del presente. Un relato y una investigación sobre la emergencia de culturas cooperativas e igualitarias en el contexto de la crisis económica española que empezó en 2008.

EUR
19,90 €
Editorial: 
Autor: 
Moreno Caballud, Luis
Etiquetes: 
-RDF CARD-

"Culturas de cualquiera. Estudios sobre democratización cultural en la crisis del neoliberalismo español" es un libro de historia del presente. Un relato y una investigación sobre la emergencia de culturas cooperativas e igualitarias en el contexto de la crisis económica española que empezó en 2008.

política en el ocaso de la clase media, La

Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se puede aprender de las experiencias ?partidarias, de movimiento, de
experimentación cultural? de estos años? ¿Cuáles han sido las potencias y los límites del 15M, las Mareas, Podemos y los municipalismos?
¿Cómo «explicarnos» el ciclo 15M-Podemos a fin de afrontar los retos de los próximos años?

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rodriguez, Emmanuel
-RDF CARD-

Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se puede aprender de las experiencias ?partidarias, de movimiento, de
experimentación cultural? de estos años? ¿Cuáles han sido las potencias y los límites del 15M, las Mareas, Podemos y los municipalismos?
¿Cómo «explicarnos» el ciclo 15M-Podemos a fin de afrontar los retos de los próximos años?

Asamblea ordinaria

Una pareja comienza a sufrir las consecuencias del desempleo y la precariedad; él decide incorporarse a una nueva organización política mientras que ella procura en vano que todo siga igual. El empleado de una moderna empresa trata de conciliar la arrebatadora fascinación que le provoca su jefe con el progresivo deterioro de sus condiciones laborales. Un joven sin cualificación se queda en paro y, para ahorrarse el alquiler, decide irse a vivir con su tía septuagenaria; la convivencia entre los dos hará aflorar serios conflictos pero también, quizá, una nueva forma de entendimiento...

EUR
16,95 €
Editorial: 
Autor: 
Fajardo Herrero, Julio
-RDF CARD-

Una pareja comienza a sufrir las consecuencias del desempleo y la precariedad; él decide incorporarse a una nueva organización política mientras que ella procura en vano que todo siga igual. El empleado de una moderna empresa trata de conciliar la arrebatadora fascinación que le provoca su jefe con el progresivo deterioro de sus condiciones laborales. Un joven sin cualificación se queda en paro y, para ahorrarse el alquiler, decide irse a vivir con su tía septuagenaria; la convivencia entre los dos hará aflorar serios conflictos pero también, quizá, una nueva forma de entendimiento...

Movimientos sociales construyendo democracia. 5 años del 15M

Han pasado ya cinco años desde que la gente salió a la calle y tomó las plazas, primero en Madrid y luego, rápidamente, en toda España. Una forma de manifestarse que sigue inspirando movimientos sociales y que llegó hasta EEUU, con Occupy, y Francia, con la reciente #NuitDebout. Pero, ¿cómo ha evolucionado el movimiento? ¿Cómo ha mutado para impulsar la PAH o convertirse en una opción política institucional que ha hecho alcaldesas a Ada Colau y Manuela Carmena?

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Mir, Jordi
-RDF CARD-

Han pasado ya cinco años desde que la gente salió a la calle y tomó las plazas, primero en Madrid y luego, rápidamente, en toda España. Una forma de manifestarse que sigue inspirando movimientos sociales y que llegó hasta EEUU, con Occupy, y Francia, con la reciente #NuitDebout. Pero, ¿cómo ha evolucionado el movimiento? ¿Cómo ha mutado para impulsar la PAH o convertirse en una opción política institucional que ha hecho alcaldesas a Ada Colau y Manuela Carmena?

Iaioflautas. Desobediencia civil en acción

Iaioflautas. Desobediencia civil en acción, de Felipe López Aranguren, Juan Linares Lanzman y Luis Juberías Gutiérrez, es un pequeño testimonio del pensamiento y la acción de estos hombres y mujeres, ya entrados en años, que se sumaron al deseo de una sociedad insurgente y que se han ocupado de la defensa de lo que es de todos y todas.

EUR
8,50 €
Editorial: 
Autor: 
López Aranguren, Felipe - Linares, Juan - Juberías, Luís
-RDF CARD-

Iaioflautas. Desobediencia civil en acción, de Felipe López Aranguren, Juan Linares Lanzman y Luis Juberías Gutiérrez, es un pequeño testimonio del pensamiento y la acción de estos hombres y mujeres, ya entrados en años, que se sumaron al deseo de una sociedad insurgente y que se han ocupado de la defensa de lo que es de todos y todas.

Ciudad en movimiento, La

La ciudad en movimiento trata sobre el auge de los movimientos urbanos contemporáneos, y especialmente de aquellos que, pese a las circunstancias adversas, buscan la reconstrucción de la vida en común en la sociedad. un fenómeno especialmente notable en los países del sur de Europa, que lejos de consistir en meros intentos de defensa ante la crisis y las políticas que la acompañan, plantea alternativas ambientales, económicas y sociales con creciente incidencia en las instituciones y la política.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Nello, Oriol
-RDF CARD-

La ciudad en movimiento trata sobre el auge de los movimientos urbanos contemporáneos, y especialmente de aquellos que, pese a las circunstancias adversas, buscan la reconstrucción de la vida en común en la sociedad. un fenómeno especialmente notable en los países del sur de Europa, que lejos de consistir en meros intentos de defensa ante la crisis y las políticas que la acompañan, plantea alternativas ambientales, económicas y sociales con creciente incidencia en las instituciones y la política.

Conversación con Manuel Borja-Billel

Esta conversación sigue cronológicamente el trayecto profesional de Manuel Borja-Villel, el responsable museográfico español que goza actualmente de mayor prestigio internacional. Los tres capítulos que la componen corresponden a sus periodos sucesivos al frente de la Fundació Antoni Tàpies, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la institución que actualmente dirige.

EUR
23,00 €
Editorial: 
Autor: 
Expósito, Marcelo
-RDF CARD-

Esta conversación sigue cronológicamente el trayecto profesional de Manuel Borja-Villel, el responsable museográfico español que goza actualmente de mayor prestigio internacional. Los tres capítulos que la componen corresponden a sus periodos sucesivos al frente de la Fundació Antoni Tàpies, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la institución que actualmente dirige.

Podem continuar sent d'esquerres?

Per a Inmanuel Kant la diferència entre la mà esquerra i la mà dreta era la revelació mateixa de l’espai com a marc d’oposicions insuperables. Les dues mans poden unir-se –per aplaudir o resar– però en cap cas poden substituir-se; estan enfrontades, radicalment renyides, sense que cap operació lògica pugui resoldre aquesta contradicció espacial absoluta. No hi ha síntesi possible que pugui reconciliar-les; cap transformació de l’esperit pot posar-ne una al lloc de l’altra.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Alba Rico, Santiago
-RDF CARD-

Per a Inmanuel Kant la diferència entre la mà esquerra i la mà dreta era la revelació mateixa de l’espai com a marc d’oposicions insuperables. Les dues mans poden unir-se –per aplaudir o resar– però en cap cas poden substituir-se; estan enfrontades, radicalment renyides, sense que cap operació lògica pugui resoldre aquesta contradicció espacial absoluta. No hi ha síntesi possible que pugui reconciliar-les; cap transformació de l’esperit pot posar-ne una al lloc de l’altra.

establishment, El. La casta al desnudo

¿Quién ostetna realmente el poder? ¿Quién tiene secuestrada nuestra democracia? Es el Establishment, un grupod e gente unida por un objetivo común: mantener el sistema actual. Entre ellos están los políticos que legislan nuestras vidas; los barones de los medios de comunicación que marcan el debate; los empresarios y banqueros que dirigen la economía y las fuerzas policiales que hacen cumplir unas leyes amañadas a favor de los poderosos. Ellos son el principal impedimento a la verdadera democracia y ha llegado la hora de que esto cambie.

EUR
19,90 €
Editorial: 
Autor: 
Jones, Ownes
-RDF CARD-

¿Quién ostetna realmente el poder? ¿Quién tiene secuestrada nuestra democracia? Es el Establishment, un grupod e gente unida por un objetivo común: mantener el sistema actual. Entre ellos están los políticos que legislan nuestras vidas; los barones de los medios de comunicación que marcan el debate; los empresarios y banqueros que dirigen la economía y las fuerzas policiales que hacen cumplir unas leyes amañadas a favor de los poderosos. Ellos son el principal impedimento a la verdadera democracia y ha llegado la hora de que esto cambie.

Procomún digital y cultura libre

Hay una visión que concibe Internet como nuevo "instrumento" o "remedio" que vendría a mejorar los procesos actuales de políticas públicas y el modelo productivo en marcha. En su lugar, la presente obra aporta una visión diferente. Internet como "nuevo país", con nuevas reglas y nuevas relaciones. Nuevos modos de hacer que transforman transversalmente la sociedad, la economía y la política.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Fuster, Mayo - Subirats, Joan - Berlinguer, Marco - Martínez, Rubén
-RDF CARD-

Hay una visión que concibe Internet como nuevo "instrumento" o "remedio" que vendría a mejorar los procesos actuales de políticas públicas y el modelo productivo en marcha. En su lugar, la presente obra aporta una visión diferente. Internet como "nuevo país", con nuevas reglas y nuevas relaciones. Nuevos modos de hacer que transforman transversalmente la sociedad, la economía y la política.

Momentum. Entrevistas a: Pablo Iglesias, Ada Colau, Alberto Garzón y David Fernàndez

La sociedad ha generado una respuesta política imprevista, encabezada por unos líderes y actores que han sabido entender e interpretar el momentum de la crisis española. Momentum, concepto de la física de los objetos, ideado por Newton, que la sociología norteamericana trasladó a la dinámica de los grupos sociales. Momentum: intensidad de una dinámica social, superando las diferentes fases de resistencia, hacia un objetivo deseable [...].

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Osuma, Orencio
-RDF CARD-

La sociedad ha generado una respuesta política imprevista, encabezada por unos líderes y actores que han sabido entender e interpretar el momentum de la crisis española. Momentum, concepto de la física de los objetos, ideado por Newton, que la sociología norteamericana trasladó a la dinámica de los grupos sociales. Momentum: intensidad de una dinámica social, superando las diferentes fases de resistencia, hacia un objetivo deseable [...].

[Presentació Llibre] "Nueva gramática política"

20/01/15 19:00h a 21:00h

El martes 20 de enero a las 19h desde Synusia os invitamos a la presentación de "Nueva gramática política. De la revolución en las comunicaciones al cambio de paradigma" con la participación de su autor Francisco Jurado Gilabert @suNotissima (Jurista. Parte @OpEuribor y @Demo4punto0. Investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la UAB) en diálogo con Arnau Monterde (Ateneu Candela, UOC-IN3) i Jordi Puigdellívol.

Us compartim un nou Itinerari de Lectura, amb recomanacions literàries dins del camp del Pensament i l'Assaig; "Pensant el present".

En el marc de l'obertura de nous cicles en els terrenys polític, cultural, social i també en allò "personal" que presenta possibilitats de polititzar-se; intuïm la necessitat de disposar de pistes i olfactes diversos per actualitzar la conjuntura. També amb la necessitat de lectures que compleixin la funció d'aquesta caixa d'eines indispensable per pensar i composar el present.

Adéu, capitalisme 15M-2031

El capitalisme no funciona: és socialment injust, políticament antidemocràtic, ecològicament insostenible i estructuralment violent. Però hi ha alternativa? L´autor de Adéu, capitalisme. 15M-2031 pensa que sí i per això proposa un esbós de model social no capitalista que anomena Ecodemocràcia cooperativa, basat en un sistema econòmic democràtic, social i solidari, i en un sistema polític de democràcia participativa i inclusiva.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
García Jane, Jordi
-RDF CARD-

El capitalisme no funciona: és socialment injust, políticament antidemocràtic, ecològicament insostenible i estructuralment violent. Però hi ha alternativa? L´autor de Adéu, capitalisme. 15M-2031 pensa que sí i per això proposa un esbós de model social no capitalista que anomena Ecodemocràcia cooperativa, basat en un sistema econòmic democràtic, social i solidari, i en un sistema polític de democràcia participativa i inclusiva.

democracia del futuro, La

Del 15M a la emergencia de una sociedad civil viva.

Estamos ante la emergencia de otra manera de participar políticamente, de la exigencia de la democracia necesaria del futuro. Desde el 15M, un laboratorio social en la calle y las redes ha cambiado el panorama político y se ha constituido como un agente de transformación.

EUR
17,00 €
Editorial: 
Autor: 
Cruells, Marta - Ibarra, Pedro (Coord.)
-RDF CARD-

Del 15M a la emergencia de una sociedad civil viva.

Estamos ante la emergencia de otra manera de participar políticamente, de la exigencia de la democracia necesaria del futuro. Desde el 15M, un laboratorio social en la calle y las redes ha cambiado el panorama político y se ha constituido como un agente de transformación.

¡Que no nos representan!

Las elecciones del 20-N vinieron marcadas por tres grandes referencias: el agotamiento de la propuesta socialdemócrata ligada a la crisis económica, que generó una profunda pérdida de la autoestima tanto en el PSOE como en sus votantes; la irrupción, después de dos derrotas, del Partido Popular, pese a no desarrollar propuestas alternativas concretas que acreditaran la diferencia entre su propuesta de gobierno y la de la última legislatura de Rodríguez Zapatero.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
Iglesias, Pablo-Monedero, J. Carlos
-RDF CARD-

Las elecciones del 20-N vinieron marcadas por tres grandes referencias: el agotamiento de la propuesta socialdemócrata ligada a la crisis económica, que generó una profunda pérdida de la autoestima tanto en el PSOE como en sus votantes; la irrupción, después de dos derrotas, del Partido Popular, pese a no desarrollar propuestas alternativas concretas que acreditaran la diferencia entre su propuesta de gobierno y la de la última legislatura de Rodríguez Zapatero.

¿Cómo votamos en los referéndums?

 

Tras el 15-M, no sirven los análisis que situaban al ciudadano español en un estado narcótico, resignado y sin ganas de poner la más mínima resistencia a las decisiones que iban tomando sucesivamente los gobiernos del PP y del PSOE.

EUR
17,00 €
Autor: 
Gómez Fortes, Braulio- Font, Joan
-RDF CARD-

 

Tras el 15-M, no sirven los análisis que situaban al ciudadano español en un estado narcótico, resignado y sin ganas de poner la más mínima resistencia a las decisiones que iban tomando sucesivamente los gobiernos del PP y del PSOE.

Conversación con Pablo Iglesias

Al día siguiente de las elecciones al Parlamento Europeo, la noticia más destacada por los medios de comunicación y comentaristas políticos era la irrupción de Podemos en el escenario de la representatividad parlamentaria. Una nueva fuerza electoral que de la noche a la mañana lograba ser el cuarto partido más votado en el Estado, el tercero en las comunidades de Aragón, Madrid, Asturias, Baleares y Cantabria. Una circunstancia que acepta pocas comparaciones.

EUR
13,90 €
Editorial: 
Autor: 
Rivero, Jacobo
-RDF CARD-

Al día siguiente de las elecciones al Parlamento Europeo, la noticia más destacada por los medios de comunicación y comentaristas políticos era la irrupción de Podemos en el escenario de la representatividad parlamentaria. Una nueva fuerza electoral que de la noche a la mañana lograba ser el cuarto partido más votado en el Estado, el tercero en las comunidades de Aragón, Madrid, Asturias, Baleares y Cantabria. Una circunstancia que acepta pocas comparaciones.

[Presentació llibre] A les vuit al Raval

18/09/14 19:30h a 21:00h

Us convidem a la presentació del llibre + projecció documental "A les vuit al Raval" el dijous 18 de septembre a les 19:30h (C/Monserrat nº136) amb la participació dels seus realitzadors. 

A les vuit al raval era on, durant moltes tardes, un grup de persones ens reuníem en assemblea per intentar canviar un sistema que continua sense agradar-nos. Ara, reprenem la frase per anomenar aquesta capsa oberta d’on surten experiències, imatges i reflexions al voltant de l’acampada i el 15-M a Terrassa.

Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013)

Asistimos a un momento de censura histórica; uno de esos largos periodos –como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendido entre el crack de 1929 y el fin de la Segunda Guerra Mundial– en los cuales la crisis y la transformación capitalistas se entrelazan con cambios parejos en los movimientos sociales y políticos. Tiempos de rupturas y esperanzas, aun cuando resulte difícil discernir aún qué perdurará de lo nuevo y qué será lo que fenezca de lo viejo.

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
Domènech Sampere, Xavier
-RDF CARD-

Asistimos a un momento de censura histórica; uno de esos largos periodos –como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendido entre el crack de 1929 y el fin de la Segunda Guerra Mundial– en los cuales la crisis y la transformación capitalistas se entrelazan con cambios parejos en los movimientos sociales y políticos. Tiempos de rupturas y esperanzas, aun cuando resulte difícil discernir aún qué perdurará de lo nuevo y qué será lo que fenezca de lo viejo.

A les vuit al Raval

A les vuit al raval era on, durant moltes tardes, un grup de persones ens reuníem en assemblea per intentar canviar un sistema que continua sense agradar-nos. Ara, reprenem la frase per anomenar aquesta capsa oberta d’on surten experiències, imatges i reflexions al voltant de l’acampada i el 15-M a Terrassa.

EUR
20,00 €
Autor: 
alesvuitalraval.org
Etiquetes: 
-RDF CARD-

A les vuit al raval era on, durant moltes tardes, un grup de persones ens reuníem en assemblea per intentar canviar un sistema que continua sense agradar-nos. Ara, reprenem la frase per anomenar aquesta capsa oberta d’on surten experiències, imatges i reflexions al voltant de l’acampada i el 15-M a Terrassa.

Conversación entre Alberto San Juan y Cafèambllet

Blanes (Girona). Dos periodistas locales, Marta Sibina y Albano-Dante Fachín (Cafèambllet), pretendían escribir un artículo sobre las bondades de la gestión pública de la sanidad en su revista Cafèambllet. Eran ciudadanos buscando información y lo que encontraron fue un muro de opacidad. Así se destapó uno de los mayores casos de corrupción de la sanidad catalana: Marta y Albano consiguieron romper un silencio de treinta años. Sus denuncias pusieron contra las cuerdas a gestores, políticos e instituciones.

EUR
9,00 €
Editorial: 
Autor: 
San Juan, Alberto-Sibina, Marta- Dante, Albano
-RDF CARD-

Blanes (Girona). Dos periodistas locales, Marta Sibina y Albano-Dante Fachín (Cafèambllet), pretendían escribir un artículo sobre las bondades de la gestión pública de la sanidad en su revista Cafèambllet. Eran ciudadanos buscando información y lo que encontraron fue un muro de opacidad. Así se destapó uno de los mayores casos de corrupción de la sanidad catalana: Marta y Albano consiguieron romper un silencio de treinta años. Sus denuncias pusieron contra las cuerdas a gestores, políticos e instituciones.

Voces del extremo

Poesía y resistencia.

La palabra y la poesía han de acompañar la reorganización del tejido social que está haciendo frente al capitalismo, y que deben caminar con la gente que no cede a la sumisión, porque son, la palabra y la poesía, una parte más de ese movimiento. Resistiendo nos desembarazamos de los discursos de la dominación y de la resignación; y tomamos conciencia de comunidad, de las aspiraciones colectivas, y de nuestra capacidad para alterar la situación.

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
-RDF CARD-

Poesía y resistencia.

La palabra y la poesía han de acompañar la reorganización del tejido social que está haciendo frente al capitalismo, y que deben caminar con la gente que no cede a la sumisión, porque son, la palabra y la poesía, una parte más de ese movimiento. Resistiendo nos desembarazamos de los discursos de la dominación y de la resignación; y tomamos conciencia de comunidad, de las aspiraciones colectivas, y de nuestra capacidad para alterar la situación.

Pàgines

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia