Displaying 1 - 8 of 8

Barcelona i l'aigua

L’autor  fa una revisió històrica de les circumstàncies en que s’ha desenvolupat  l’abastament d’aigua a Barcelona, en especial des de la segona meitat  del segle XX, i la relació entre l’administració local i la Societat  General d’Aigües de Barcelona. Aquestes circumstàncies han condicionat en bona part la planificació hidràulica de Catalunya i en especial la portada del Ter que encara avui no ha trobat un encaix adient ni entre els receptors ni a la conca  del Ter.

EUR
20,00 €
Autor: 
Gaya, Joan
-RDF CARD-

L’autor  fa una revisió històrica de les circumstàncies en que s’ha desenvolupat  l’abastament d’aigua a Barcelona, en especial des de la segona meitat  del segle XX, i la relació entre l’administració local i la Societat  General d’Aigües de Barcelona. Aquestes circumstàncies han condicionat en bona part la planificació hidràulica de Catalunya i en especial la portada del Ter que encara avui no ha trobat un encaix adient ni entre els receptors ni a la conca  del Ter.

Contra el expolio de nuestras vidas

En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto «robo» de leña cometido por las clases más humildes: hombres y mujeres desposeídos que ni siquiera tienen con qué calentarse, y sobre los cuales, tras recoger ramajes caídos en los bosques, cae todo el peso de las nuevas leyes rehechas a la medida de los propietarios más ricos.

EUR
15,50 €
Editorial: 
Autor: 
Marx, Karl - Bensaïd, Daniel
-RDF CARD-

En 1842, Karl Marx publica un ensayo lúcido y provocador, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto «robo» de leña cometido por las clases más humildes: hombres y mujeres desposeídos que ni siquiera tienen con qué calentarse, y sobre los cuales, tras recoger ramajes caídos en los bosques, cae todo el peso de las nuevas leyes rehechas a la medida de los propietarios más ricos.

Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI

En todo el mundo, diferentes movimientos se oponen a la apropiación por parte de una pequeña oligarquía de los recursos naturales, los espacios y los servicios públicos, los conocimientos y las redes de comunicación. Estas luchas plantean todas ellas una misma exigencia, se basan en un mismo principio: lo común.

EUR
24,90 €
Editorial: 
Autor: 
Dardot, Pierre-Laval, Christian
-RDF CARD-

En todo el mundo, diferentes movimientos se oponen a la apropiación por parte de una pequeña oligarquía de los recursos naturales, los espacios y los servicios públicos, los conocimientos y las redes de comunicación. Estas luchas plantean todas ellas una misma exigencia, se basan en un mismo principio: lo común.

Dinero de fin a medio

Consigamos que el dinero no sea un fin, sino un medio al servicio del bien común¿Sabes cómo se crea el dinero? ¿Quién ha construido el actual orden monetario? ¿Qué organismo lo supervisa, qué Parlamento o qué pueblo soberano tiene poder de decisión sobre él? El desconcierto que normalmente generan estas preguntas es tan ind igno para la democracia como para sus ciudadanos libres y responsables. A juicio de Christian Felber el sistema monetario actual no sólo presenta una disfunción múltiple, sino que además no es en absoluto democrático.

EUR
17,95 €
Editorial: 
Autor: 
Felber, Christian
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Consigamos que el dinero no sea un fin, sino un medio al servicio del bien común¿Sabes cómo se crea el dinero? ¿Quién ha construido el actual orden monetario? ¿Qué organismo lo supervisa, qué Parlamento o qué pueblo soberano tiene poder de decisión sobre él? El desconcierto que normalmente generan estas preguntas es tan ind igno para la democracia como para sus ciudadanos libres y responsables. A juicio de Christian Felber el sistema monetario actual no sólo presenta una disfunción múltiple, sino que además no es en absoluto democrático.

sociedad de coste marginal cero, La

EL INTERNET DE LAS COSAS, LOS BIENES COMUNES Y EL ECLIPSE DEL CAPITALISMO.

Jeremy Rifkin, el analista de tendencias económicas más importante de nuestro tiempo, nos acompaña en un viaje hacia un futuro que va más allá del sistema capitalista. La sociedad de coste marginal cero confirma a Jeremy Rifkin como un visionario sin igual en el campo de las tendencias tecnológicas.

EUR
28,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rifkin, Jeremy
-RDF CARD-

EL INTERNET DE LAS COSAS, LOS BIENES COMUNES Y EL ECLIPSE DEL CAPITALISMO.

Jeremy Rifkin, el analista de tendencias económicas más importante de nuestro tiempo, nos acompaña en un viaje hacia un futuro que va más allá del sistema capitalista. La sociedad de coste marginal cero confirma a Jeremy Rifkin como un visionario sin igual en el campo de las tendencias tecnológicas.

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia