Colonialismo - Colonialidad

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

En aquest eix recollim llibres que aportin a la genealogia històrica, assagística i de narratives pel que fa a la qüestió colonial inherent al projecte de la modernitat occidental, tant en els seus inicis com en els nous dispositius de poder actuals. En aquest eix trobareu llibres seleccionats amb la voluntat de posar l'accent i al centre l'àmplia obra d'escriptores, activistes i referents del pensament decolonial.

[cast]

¿Cómo han operado y continuan operando las diversas formas de colonialismo y colonialidad abiertas hasta el día de hoy por los estados de la Europa Occidental como proyecto global desde los inicios del orden capitalista?

En este eje recogemos libros que aporten a la genealogía histórica, ensayística y de narrativas referentes a la cuestión colonial inherente al proyeto de modernidad occidental, tanto en sus inicios como en los nuevos dispositivos de poder actuales. En este eje encontrareis libros seleccionados con voluntat de pensar y poner el acento y en el centro la ámplia obra de escritores, activistas y referentes del pensamiento decolonial.

 

Displaying 121 - 150 of 315

La vida bajo bandera pirata

Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Kuhn, Gabriel
-RDF CARD-

Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro.

[Grup de lectura] 3a sessió: SOBRE EL CAPITALISME RACIAL.

24/03/22 19:00h a 21:00h

El dijous 24 de març a les 19h us convidem a la tercera sessió  del grup de lectura "Sobre el capitalisme racial". Aquest cicle parteix de la lectura de "Marxismo Negro", obra de Cedric J. Robinson editada per Traficantes de Sueños.

De la mateixa manera que el càlcul racial està en les tradicions de consciència històrica d'Occident, els límits del pensament radical europeu són els límits de la civilització en la qual aquest sorgeix.

Com ser antiracista

Ibram X. Kendi, guanyador del National Book Award i un dels referents actuals del moviment #BlackLivesMatter, formula una teoria antiracista transformadora. Amb una mirada autocrítica de la seva vida, ens acompanya a estudiar el nostre propi comportament i accions antiracistes. 

Kendi defineix i analitza el racisme a través del poder, la biologia, l’etnicitat o la cultura, i també les diferents interseccions amb el gènere, la classe o la sexualitat, que contribueixen a enfortir l’opressió i la violència que reben aquests col·lectius. 

EUR
21,90 €
Editorial: 
Autor: 
Kendi, Ibram X.
-RDF CARD-

Ibram X. Kendi, guanyador del National Book Award i un dels referents actuals del moviment #BlackLivesMatter, formula una teoria antiracista transformadora. Amb una mirada autocrítica de la seva vida, ens acompanya a estudiar el nostre propi comportament i accions antiracistes. 

Kendi defineix i analitza el racisme a través del poder, la biologia, l’etnicitat o la cultura, i també les diferents interseccions amb el gènere, la classe o la sexualitat, que contribueixen a enfortir l’opressió i la violència que reben aquests col·lectius. 

Políticas de la enemistad

Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala
global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas,
el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden
deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición.

EUR
17,90 €
Editorial: 
Autor: 
Mbembe, Achille
-RDF CARD-

Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala
global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas,
el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden
deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición.

Las almas del pueblo negro

Un trabajo seminal en la historia de la sociología y una piedra angular de la historia literaria afroamericana. Para desarrollar este trabajo innovador, Du Bois se basó en sus propias experiencias como afroamericano en la sociedad estadounidense.

EUR
18,50 €
Editorial: 
Autor: 
DU BOIS, W.E.B.
-RDF CARD-

Un trabajo seminal en la historia de la sociología y una piedra angular de la historia literaria afroamericana. Para desarrollar este trabajo innovador, Du Bois se basó en sus propias experiencias como afroamericano en la sociedad estadounidense.

Oro, petróleo y aguacates

Andy Robinson desvela en estas crónicas los entresijos de la extracción y el negocio de las materias primas más valiosas de América Latina, como la carne, el oro, el petróleo, el aguacate, el hierro, los diamantes, la patata, la soja, el cobre o el niobio.

EUR
19,90 €
Editorial: 
Autor: 
Robinson, Andy
-RDF CARD-

Andy Robinson desvela en estas crónicas los entresijos de la extracción y el negocio de las materias primas más valiosas de América Latina, como la carne, el oro, el petróleo, el aguacate, el hierro, los diamantes, la patata, la soja, el cobre o el niobio.

No soc racista, però...

El llibre comença amb una explicació de com el racisme es pseudocientífic, anacronic, i especialmentáinnecessari en una epoca en que hi ha mes refugiats que mai (i mes n’hi haurà, en bona part a causa delácanvi climàtic).

EUR
11,90 €
Editorial: 
Autor: 
MATTHEW TREE
-RDF CARD-

El llibre comença amb una explicació de com el racisme es pseudocientífic, anacronic, i especialmentáinnecessari en una epoca en que hi ha mes refugiats que mai (i mes n’hi haurà, en bona part a causa delácanvi climàtic).

Un sueño de igualdad

Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas . Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su Carta desde la cárcel de Birmingham (1963) defendió que ?Una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar?, lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso ?Tengo un sueño?

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
Luther King, Martin
-RDF CARD-

Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas . Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su Carta desde la cárcel de Birmingham (1963) defendió que ?Una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar?, lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso ?Tengo un sueño?

El voto o la bala

El Voto o la Bala también muestra como Malcolm X deja el simple binarismo racial para ahondar en causas económicas y políticas del segregacionismo, que lo llevará meses después a defender abiertamente el socialismo. Ya no se trata de ?demonios blancos?, sino de explotadores, opresores, que defienden el racismo no por simple creencia, sino para mantener un sistema de privilegios, el llamado de X es hacer todo lo que este en las manos del pueblo negro para cambiar dicha situación.

EUR
10,00 €
Editorial: 
Autor: 
Malcolm X
-RDF CARD-

El Voto o la Bala también muestra como Malcolm X deja el simple binarismo racial para ahondar en causas económicas y políticas del segregacionismo, que lo llevará meses después a defender abiertamente el socialismo. Ya no se trata de ?demonios blancos?, sino de explotadores, opresores, que defienden el racismo no por simple creencia, sino para mantener un sistema de privilegios, el llamado de X es hacer todo lo que este en las manos del pueblo negro para cambiar dicha situación.

No hay país para negros

En el prólogo de Le Rouge et le Noir, advertía Stendhal que una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una excepción. Encaminada hacia el realismo, la presente novela es un puente, un retrato contemporáneo de dos mundos, dos universos, dos continentes, dos países geográficamente lejanos, uno europeo y otro africano.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
KADZUE, ÓSCAR KEM MEKAH
-RDF CARD-

En el prólogo de Le Rouge et le Noir, advertía Stendhal que una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una excepción. Encaminada hacia el realismo, la presente novela es un puente, un retrato contemporáneo de dos mundos, dos universos, dos continentes, dos países geográficamente lejanos, uno europeo y otro africano.

Piel blanca, máscaras negras

Crítica de la razón decolonial

Lo ?decolonial? está de moda. Los estudios decoloniales han conseguido cierto éxito académico, particularmente en las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo sus ideas centrales no dejan de presentar inconsistencias y contradicciones

EUR
21,00 €
Editorial: 
Autor: 
Makaran, Gaya
Gaussens, Pierre
-RDF CARD-

Crítica de la razón decolonial

Lo ?decolonial? está de moda. Los estudios decoloniales han conseguido cierto éxito académico, particularmente en las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo sus ideas centrales no dejan de presentar inconsistencias y contradicciones

Prohibit néixer

«Vaig néixer a Sud-àfrica durant l’apartheid, en una família mixta. La meva mare, la Patricia, és negra. El meu pare, en Robert, blanc. Fins aquí tot correcte, ¿oi? Doncs no, perquè resulta que durant l’apartheid estava prohibit tenir relacions sexuals amb algú d’una altra raça. No cal dir que els meus pares es van saltar la norma.»

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Noah, Trevor
-RDF CARD-

«Vaig néixer a Sud-àfrica durant l’apartheid, en una família mixta. La meva mare, la Patricia, és negra. El meu pare, en Robert, blanc. Fins aquí tot correcte, ¿oi? Doncs no, perquè resulta que durant l’apartheid estava prohibit tenir relacions sexuals amb algú d’una altra raça. No cal dir que els meus pares es van saltar la norma.»

Salir de la gran noche

¿Fue la descolonización africana solo un accidente turbulento, una fisura en la superficie y la señal de un futuro destinado a equivocarse? En este ensayo crítico, Achille Mbembe muestra que, más allá de las crisis y la destrucción que han azotado al continente desde las independencias, están naciendo nuevas sociedades que realizan su síntesis sobre el ensamblaje, la redistribución de las diferencias entre sí y con los demás y la circulación de los hombres y las culturas.

EUR
17,00 €
Editorial: 
Autor: 
LL9788418723285
-RDF CARD-

¿Fue la descolonización africana solo un accidente turbulento, una fisura en la superficie y la señal de un futuro destinado a equivocarse? En este ensayo crítico, Achille Mbembe muestra que, más allá de las crisis y la destrucción que han azotado al continente desde las independencias, están naciendo nuevas sociedades que realizan su síntesis sobre el ensamblaje, la redistribución de las diferencias entre sí y con los demás y la circulación de los hombres y las culturas.

La colina que ascendemos La colina que ascendemos

Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más joven que recitaba en una ceremonia de investidura, como antes lo hicieron Robert Frost o Maya Angelou, y cautivó a millones de personas que veían en ella la luz de una esperanza, y en los versos de La colina que ascendemos la inauguración de una nueva era.

EUR
7,90 €
Editorial: 
Autor: 
Gorman, Amanda
-RDF CARD-

Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más joven que recitaba en una ceremonia de investidura, como antes lo hicieron Robert Frost o Maya Angelou, y cautivó a millones de personas que veían en ella la luz de una esperanza, y en los versos de La colina que ascendemos la inauguración de una nueva era.

El diablo y el fetichismo de la mercancia en sudamérica

La figura del diablo ocupa un lugar fascinante en la historia europea y una posición nada evidente en la transición del feudalismo a las primeras formas de producción capitalistas, tal y como muestran los siniestros capítulos de persecución de brujas y la erradicación de las culturas comunitarias campesinas de base precristiana.

EUR
25,00 €
Editorial: 
Autor: 
Taussig, Michael
-RDF CARD-

La figura del diablo ocupa un lugar fascinante en la historia europea y una posición nada evidente en la transición del feudalismo a las primeras formas de producción capitalistas, tal y como muestran los siniestros capítulos de persecución de brujas y la erradicación de las culturas comunitarias campesinas de base precristiana.

Metafísicas sexuales

Metafísicas sexuales parte de una lectura desviada y expropiada sobre los textos de Paul B. Preciado en América Latina¿Cómo resituar a Paul B. Preciado en La Pampa, el Sertão y en El Caribe, en el desierto de Sonora, la selva Lacandona y el istmo de Tehuantepec? Aunque quizás se trate de un libro que rechaza el organismo, el tejido o la prótesis que se pretende implantar.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Axt, Bryan-Mauro Rucovsky, Martin A. de
-RDF CARD-

Metafísicas sexuales parte de una lectura desviada y expropiada sobre los textos de Paul B. Preciado en América Latina¿Cómo resituar a Paul B. Preciado en La Pampa, el Sertão y en El Caribe, en el desierto de Sonora, la selva Lacandona y el istmo de Tehuantepec? Aunque quizás se trate de un libro que rechaza el organismo, el tejido o la prótesis que se pretende implantar.

No soy vuestro negro

El libro que James Baldwin tenía planeado escribir cuando murió en 1987, versaba sobre tres defensores de la igualdad racial en Estados Unidos, asesinados entre 1963 y 1968: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King. Solo se conservaron apuntes sueltos, que dos décadas después fueron entregados por su hermana Gloria al cineasta Raoul Peck. Este acabó combinando el material de Baldwin ?leído por la voz en off de Samuel L. Jackson? con grabaciones de conferencias y entrevistas radiofónicas y televisivas, así como con fotogramas y fotografías de diversa procedencia.

EUR
13,00 €
Autor: 
Baldwin, James
Peck, Raoul
-RDF CARD-

El libro que James Baldwin tenía planeado escribir cuando murió en 1987, versaba sobre tres defensores de la igualdad racial en Estados Unidos, asesinados entre 1963 y 1968: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King. Solo se conservaron apuntes sueltos, que dos décadas después fueron entregados por su hermana Gloria al cineasta Raoul Peck. Este acabó combinando el material de Baldwin ?leído por la voz en off de Samuel L. Jackson? con grabaciones de conferencias y entrevistas radiofónicas y televisivas, así como con fotogramas y fotografías de diversa procedencia.

Nuestro mundo muerto

Una mujer en una misión de colonización en Marte, un joven poseído por el impulso asesino de un indio mataco, un chico que dice comunicarse con gente del espacio, una nana ayorea a la que le gusta comerse los piojos y asegura que los muertos nunca se van. En los bordes de la ciencia ficción, lo fantástico y lo pesadillesco, estos cuentos exploran, con una mirada alejada de todo exotismo, la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana.

EUR
16,90 €
Editorial: 
Autor: 
Colanzi, Liliana
-RDF CARD-

Una mujer en una misión de colonización en Marte, un joven poseído por el impulso asesino de un indio mataco, un chico que dice comunicarse con gente del espacio, una nana ayorea a la que le gusta comerse los piojos y asegura que los muertos nunca se van. En los bordes de la ciencia ficción, lo fantástico y lo pesadillesco, estos cuentos exploran, con una mirada alejada de todo exotismo, la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana.

Brujas, caza de brujas y mujeres

Los procesos contra la brujería y la quema de miles de mujeres en la hoguera ocupan un capítulo singularmente siniestro en la historia de Europa. Los trabajos de Federici han relacionado la caza de brujas con los orígenes del capitalismo y el Estado moderno y la llamada acumulación originaria. Entre los siglos XV y XVII, los cercamientos de tierras se acompañaron de una intensificación del ataque sobre las comunidades campesinas personificadas en la figura de las mujeres, especialmente de aquellas más ancianas que eran custodias de la memoria y las prácticas comunales.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Federici, Sílvia
-RDF CARD-

Los procesos contra la brujería y la quema de miles de mujeres en la hoguera ocupan un capítulo singularmente siniestro en la historia de Europa. Los trabajos de Federici han relacionado la caza de brujas con los orígenes del capitalismo y el Estado moderno y la llamada acumulación originaria. Entre los siglos XV y XVII, los cercamientos de tierras se acompañaron de una intensificación del ataque sobre las comunidades campesinas personificadas en la figura de las mujeres, especialmente de aquellas más ancianas que eran custodias de la memoria y las prácticas comunales.

Pàgines

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia