Colonialismo - Colonialidad

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

En aquest eix recollim llibres que aportin a la genealogia històrica, assagística i de narratives pel que fa a la qüestió colonial inherent al projecte de la modernitat occidental, tant en els seus inicis com en els nous dispositius de poder actuals. En aquest eix trobareu llibres seleccionats amb la voluntat de posar l'accent i al centre l'àmplia obra d'escriptores, activistes i referents del pensament decolonial.

[cast]

¿Cómo han operado y continuan operando las diversas formas de colonialismo y colonialidad abiertas hasta el día de hoy por los estados de la Europa Occidental como proyecto global desde los inicios del orden capitalista?

En este eje recogemos libros que aporten a la genealogía histórica, ensayística y de narrativas referentes a la cuestión colonial inherente al proyeto de modernidad occidental, tanto en sus inicios como en los nuevos dispositivos de poder actuales. En este eje encontrareis libros seleccionados con voluntat de pensar y poner el acento y en el centro la ámplia obra de escritores, activistas y referentes del pensamiento decolonial.

 

Displaying 211 - 240 of 315

Quilombo

Quilombo es una palabra que en el castellano rioplatense usamos para significar desorden o lío, pero ese uso está cargado de racismo y silencia la historia de las resistencias del pueblo negro en América. Esta palabra, de origen africano (de la lengua quimbundu), nombraba en el Brasil esclavista las aldeas donde vivían lxs esclavxs fugitivxs. Los quilombos no eran un ejemplo de desorden, sino todo lo contrario: eran comunidades organizadas por personas que ejercitaban la libertad.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Tennina, Lucía
-RDF CARD-

Quilombo es una palabra que en el castellano rioplatense usamos para significar desorden o lío, pero ese uso está cargado de racismo y silencia la historia de las resistencias del pueblo negro en América. Esta palabra, de origen africano (de la lengua quimbundu), nombraba en el Brasil esclavista las aldeas donde vivían lxs esclavxs fugitivxs. Los quilombos no eran un ejemplo de desorden, sino todo lo contrario: eran comunidades organizadas por personas que ejercitaban la libertad.

cuerpos, territorios, feminismos

Relevante y bien lograda síntesis parcial de un conjunto de aprendizajes y conocimientos renovados que han alcanzado madurez en la última década, esta obra colectiva entra con fuerza en varios debates abiertos en las ciencias sociales contemporáneas. Con el afán de presentar de manera ordenada ideas y argumentos que abonan los esfuerzos para romper la 'normalidad', las y los 35 autores aquí reunidos desafían las posturas y prácticas dominantes que estructuran el conocimiento académico, buscando descomponer esquemas argumentales, divisiones disciplinarias rígidas y claves conceptuales.

EUR
24,50 €
Editorial: 
Autor: 
VV.AA
-RDF CARD-

Relevante y bien lograda síntesis parcial de un conjunto de aprendizajes y conocimientos renovados que han alcanzado madurez en la última década, esta obra colectiva entra con fuerza en varios debates abiertos en las ciencias sociales contemporáneas. Con el afán de presentar de manera ordenada ideas y argumentos que abonan los esfuerzos para romper la 'normalidad', las y los 35 autores aquí reunidos desafían las posturas y prácticas dominantes que estructuran el conocimiento académico, buscando descomponer esquemas argumentales, divisiones disciplinarias rígidas y claves conceptuales.

Ecofeminismo decolonial y crisis del patriarcado

Este ensayo, de gran belleza y evocadora prosa, sencillo y directo, nos invita a revisarnos, tanto interior como exteriormente, a partir del feminismo y de la conciencia ecológica. 

EUR
13,50 €
Autor: 
de Souza
Patricia
-RDF CARD-

Este ensayo, de gran belleza y evocadora prosa, sencillo y directo, nos invita a revisarnos, tanto interior como exteriormente, a partir del feminismo y de la conciencia ecológica. 

Enemiga pública. Interrogatorios y disparos

Este libro es una compilación de entrevistas, ensayos y publicaciones de variadas temáticas de la inclasificable e inadaptable Leonor Silvestri. Particularmente crítica con los distintos colores del feminismo, la autora trata de hacer preguntas perturbadoras sobre lo qué pasa con las formas y las contradicciones del movimiento de mujeres y también con las formas en las cuales vive la sociedad, piensa y goza. Utilizando lo que llama de ?desautomatización de la percepción?, Silvestre invita a lxs lectorxs al cuestionamiento profundo de sus formas, vínculos y performances políticas.

EUR
21,50 €
Editorial: 
Autor: 
Silvestri, Leonor
-RDF CARD-

Este libro es una compilación de entrevistas, ensayos y publicaciones de variadas temáticas de la inclasificable e inadaptable Leonor Silvestri. Particularmente crítica con los distintos colores del feminismo, la autora trata de hacer preguntas perturbadoras sobre lo qué pasa con las formas y las contradicciones del movimiento de mujeres y también con las formas en las cuales vive la sociedad, piensa y goza. Utilizando lo que llama de ?desautomatización de la percepción?, Silvestre invita a lxs lectorxs al cuestionamiento profundo de sus formas, vínculos y performances políticas.

Cruzando fronteras

Desde la caída del muro de Berlín el mundo se encuentra en un proceso todavía incierto hacia un nuevo orden global. En este devenir sin rumbo aparente algunas regiones han experimentado profundas crisis, e incluso guerras, mientras que otras han vivido intensos auges económicos. Vinculadas con estos cambios se están produciendo múltiples movimientos migratorios, que a su vez violentan estructuras y transforman vidas tanto en las sociedades de origen como en las de destino.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Cayuela, Salvador
-RDF CARD-

Desde la caída del muro de Berlín el mundo se encuentra en un proceso todavía incierto hacia un nuevo orden global. En este devenir sin rumbo aparente algunas regiones han experimentado profundas crisis, e incluso guerras, mientras que otras han vivido intensos auges económicos. Vinculadas con estos cambios se están produciendo múltiples movimientos migratorios, que a su vez violentan estructuras y transforman vidas tanto en las sociedades de origen como en las de destino.

Una Lectura feminista de la deuda

Cuando desde el feminismo decimos ¡VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS NOS QUEREMOS!, estamos proponiendo una lectura feminista de la deuda, y estamos impulsando un movimiento de politización y colectivización del problema financiero que tiene tres vectores de radicalidad: le pone cuerpo y narración concreta a la abstracción financiera (saca del closet a la deuda); señala la relación existente entre la deuda y las violencias contra los cuerpos feminizados (ya que vincula el endeudamiento de las economías domésticas -sostenidas en su mayoría por mujeres, lesbianas, travestís y trans- con la falta

EUR
9,50 €
Autor: 
Gago, Verónica
Cavallero, Luci
-RDF CARD-

Cuando desde el feminismo decimos ¡VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS NOS QUEREMOS!, estamos proponiendo una lectura feminista de la deuda, y estamos impulsando un movimiento de politización y colectivización del problema financiero que tiene tres vectores de radicalidad: le pone cuerpo y narración concreta a la abstracción financiera (saca del closet a la deuda); señala la relación existente entre la deuda y las violencias contra los cuerpos feminizados (ya que vincula el endeudamiento de las economías domésticas -sostenidas en su mayoría por mujeres, lesbianas, travestís y trans- con la falta

NO HAY PAIS PARA NEGROS

En el prólogo de Le Rouge et le Noir, advertía Stendhal que una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una excepción. Encaminada hacia el realismo, la presente novela es un puente, un retrato contemporáneo de dos mundos, dos universos, dos continentes, dos países geográficamente lejanos, uno europeo y otro africano.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Kem-mekah Kadzue, Oscar
-RDF CARD-

En el prólogo de Le Rouge et le Noir, advertía Stendhal que una novela es un espejo que se pasea a lo largo de un camino. La novela como espejo es una constante estética a partir de la que el escritor desarrolla su habilidad de reproducir creativamente el mundo que le rodea. No hay país para negros no es, pues, una excepción. Encaminada hacia el realismo, la presente novela es un puente, un retrato contemporáneo de dos mundos, dos universos, dos continentes, dos países geográficamente lejanos, uno europeo y otro africano.

Contarlo para no olvidar

El instinto de la escritura. La responsabilidad de la prensa. Una mirada histórica al mundo árabe. Feminismo y periodismo para contar el mundo. En este diálogo de larga distancia, Maruja Torres (Barcelona, 1943) y Mónica G. Prieto (Badajoz, 1974) recuerdan sus crónicas —sobre cine o sobre Chechenia— y discuten sobre la transformación social y la banalidad. La obra incluye ilustraciones de Cinta Fosch. Voces 5W es una colección de libros editada por Colectivo 5W. Cada obra recoge una conversación que da la vuelta al planeta.

EUR
12,00 €
Editorial: 
5W
Autor: 
García Prieto, Mónica
Torres, Maruja
-RDF CARD-
5W

El instinto de la escritura. La responsabilidad de la prensa. Una mirada histórica al mundo árabe. Feminismo y periodismo para contar el mundo. En este diálogo de larga distancia, Maruja Torres (Barcelona, 1943) y Mónica G. Prieto (Badajoz, 1974) recuerdan sus crónicas —sobre cine o sobre Chechenia— y discuten sobre la transformación social y la banalidad. La obra incluye ilustraciones de Cinta Fosch. Voces 5W es una colección de libros editada por Colectivo 5W. Cada obra recoge una conversación que da la vuelta al planeta.

La bárbara europa

La discusión sobre las teorías postcoloniales y descoloniales ha ido tomando una creciente y merecida centralidad internacional en los últimos decenios. La toma de la palabra por parte de intelectuales del Sur global, anteriormente llamado Tercer Mundo, ha supuesto un desafío a los moldes teóricos y narrativos impuestos por la colonización. Este «pensar desde el Sur» nos obliga a nosotros y nosotras, lectores del Primer Mundo, a tener en cuenta unas voces a las que nunca hemos prestado oídos.

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
Galceran Huguet, Montserrat
-RDF CARD-

La discusión sobre las teorías postcoloniales y descoloniales ha ido tomando una creciente y merecida centralidad internacional en los últimos decenios. La toma de la palabra por parte de intelectuales del Sur global, anteriormente llamado Tercer Mundo, ha supuesto un desafío a los moldes teóricos y narrativos impuestos por la colonización. Este «pensar desde el Sur» nos obliga a nosotros y nosotras, lectores del Primer Mundo, a tener en cuenta unas voces a las que nunca hemos prestado oídos.

Contrageografías de la globalización

Los cuatro artículos compendiados en este volumen –«El impacto de las nuevas tecnologías en la economía global», «Contrageografias de la globalización», «Lo que no se ve» y «Resituar la ciudadanía»– representan un desarrollo ulterior de algunas de las temáticas ya clásicas en la obra de esta socióloga de la Universidad de Chicago.

EUR
8,50 €
Editorial: 
Autor: 
Sassen, Saskia
-RDF CARD-

Los cuatro artículos compendiados en este volumen –«El impacto de las nuevas tecnologías en la economía global», «Contrageografias de la globalización», «Lo que no se ve» y «Resituar la ciudadanía»– representan un desarrollo ulterior de algunas de las temáticas ya clásicas en la obra de esta socióloga de la Universidad de Chicago.

Europa y el mundo árbe

Este libro es una síntesis crítica de las políticas de la Unión Europea en el mundo árabe en su conjunto, y particularmente en el Magreb, en el Golfo y en Palestina desde el Tratado de Roma de 1957 hasta hoy. El libro demuestra los logros y sobre todo las lagunas y las incoherencias en las políticas exteriores de la Unión Europea en su primera zona de proximidad. De hecho, aunque la Unión Europea se precia de ser un poder «normativo», sus políticas en el mundo árabe han sido más «conservadoras» que «transformadoras».

EUR
23,00 €
Editorial: 
Autor: 
Khader, Bichara
-RDF CARD-

Este libro es una síntesis crítica de las políticas de la Unión Europea en el mundo árabe en su conjunto, y particularmente en el Magreb, en el Golfo y en Palestina desde el Tratado de Roma de 1957 hasta hoy. El libro demuestra los logros y sobre todo las lagunas y las incoherencias en las políticas exteriores de la Unión Europea en su primera zona de proximidad. De hecho, aunque la Unión Europea se precia de ser un poder «normativo», sus políticas en el mundo árabe han sido más «conservadoras» que «transformadoras».

Minarete

Esta novela relata cómo una vida de privilegios puede cambiar drásticamente. Minarete es la historia de Nayua, una joven sudanesa de clase alta que emigra a Londres tras un golpe de Estado. Su viaje no sólo la lleva a un nuevo paisaje y a otra cultura, su nueva situación económica la obliga a trabajar como criada. Y es en esta nueva ciudad donde Nayua, una joven moderna, con una educación occidental, encuentra su nueva identidad en las creencias y los valores musulmanes.

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
Aboulela, Leila
-RDF CARD-

Esta novela relata cómo una vida de privilegios puede cambiar drásticamente. Minarete es la historia de Nayua, una joven sudanesa de clase alta que emigra a Londres tras un golpe de Estado. Su viaje no sólo la lleva a un nuevo paisaje y a otra cultura, su nueva situación económica la obliga a trabajar como criada. Y es en esta nueva ciudad donde Nayua, una joven moderna, con una educación occidental, encuentra su nueva identidad en las creencias y los valores musulmanes.

La derrota de Oriente

«Cualquier reportero serio que desee comprender nuestro mundo, incluyendo lo que está sucediendo en Washington o en Europa, y lo que está sucediendo en Siria con el Estado Islámico, y todo lo que está relacionado con los vuelcos interno y externos en el mundo islámico, tiene que venir primero a Jerusalén porque esta es la zona cero». Eugenio García Gascón ofrece las claves de la actualidad de Oriente Medio, dando especial protagonismo al envenenado conflicto árabe-israelí, sin el cual no se puede entender la situación actual.

EUR
15,90 €
Editorial: 
Autor: 
García Gascón, Eugenio
-RDF CARD-

«Cualquier reportero serio que desee comprender nuestro mundo, incluyendo lo que está sucediendo en Washington o en Europa, y lo que está sucediendo en Siria con el Estado Islámico, y todo lo que está relacionado con los vuelcos interno y externos en el mundo islámico, tiene que venir primero a Jerusalén porque esta es la zona cero». Eugenio García Gascón ofrece las claves de la actualidad de Oriente Medio, dando especial protagonismo al envenenado conflicto árabe-israelí, sin el cual no se puede entender la situación actual.

La expulsión de lo distinto

Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo.

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Byung-Chul, Han
-RDF CARD-

Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustracción, la prohibición ni la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo.

Choque de civilizaciones

La céntrica piazza Vittorio de Roma es una gran torre de Babel. Sus vecinos, llegados de todos los rincones del mundo, sobrellevan mal que bien su condición de parias.

EUR
18,90 €
Editorial: 
Autor: 
LAKHOUS, AMARA
-RDF CARD-

La céntrica piazza Vittorio de Roma es una gran torre de Babel. Sus vecinos, llegados de todos los rincones del mundo, sobrellevan mal que bien su condición de parias.

¿Dónde vas Europa?

Europa está bajo mínimos, casi sin credibilidad. Necesitada de una profunda revisión de su manera de afrontar los problemas que la atraviesan, su horizonte se abre interna y externamente a situaciones para las que parece no tener una respuesta adecuada. ¿Qué hacer? Este libro reúne a 18 referentes contemporáneos que aportan su perspectiva sobre la situación. Son reflexiones independientes que nacen de diferentes sensibilidades, ideologías y disciplinas que se cuestionan cómo volver a sacar a flote el proyecto de Europa, y que, a su vez, trazan un itinerario homogéneo.

EUR
19,80 €
Editorial: 
Autor: 
Seguró, Miquel- Innerarity, Daniel
-RDF CARD-

Europa está bajo mínimos, casi sin credibilidad. Necesitada de una profunda revisión de su manera de afrontar los problemas que la atraviesan, su horizonte se abre interna y externamente a situaciones para las que parece no tener una respuesta adecuada. ¿Qué hacer? Este libro reúne a 18 referentes contemporáneos que aportan su perspectiva sobre la situación. Son reflexiones independientes que nacen de diferentes sensibilidades, ideologías y disciplinas que se cuestionan cómo volver a sacar a flote el proyecto de Europa, y que, a su vez, trazan un itinerario homogéneo.

Naftalina

Novela de corte autobiográfico que nos introduce en un barrio pobre de Bagdad durante la década de los años cuarenta a través de la mirada de Huda, una niña de nueve años.

EUR
16,00 €
Autor: 
Mamduh
Alia
-RDF CARD-

Novela de corte autobiográfico que nos introduce en un barrio pobre de Bagdad durante la década de los años cuarenta a través de la mirada de Huda, una niña de nueve años.

Les croades vistes pels àrabs

Què en coneixem de les croades sinó les grans gestes d'Occident, dels cristianisme contra la mitja lluna? I, en canvi, aquests fets ocorreguts ara ja fa set segles continuen marcant les relacions del món àrab amb Occident. Les croades vistes pels àrabs és una obra estrictament fomentada en el testimoni dels cronistes àrabs de l'època. Per a nosaltres és un llibre «de l'altra banda», un esplèndid relat, viu, ple de detalls, records, tradicions i, també, de les limitacions i contradiccions de l'antiga civilització àrab, desconegudes i menyspreades pel seus atacants.

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Maalouf
Amin
-RDF CARD-

Què en coneixem de les croades sinó les grans gestes d'Occident, dels cristianisme contra la mitja lluna? I, en canvi, aquests fets ocorreguts ara ja fa set segles continuen marcant les relacions del món àrab amb Occident. Les croades vistes pels àrabs és una obra estrictament fomentada en el testimoni dels cronistes àrabs de l'època. Per a nosaltres és un llibre «de l'altra banda», un esplèndid relat, viu, ple de detalls, records, tradicions i, també, de les limitacions i contradiccions de l'antiga civilització àrab, desconegudes i menyspreades pel seus atacants.

Llegó el chacal

Llegó el chacal es la extraordinaria autobiografía de Farideh Lashai (?Rasht, 1944 ? Teherán, 2013), una de las artistas iraníes más destacadas de nuestro tiempo. Un testimonio excepcional de la historia y la cultura de Irán del siglo XX a través de los ojos y la memoria de esta mujer que recoge los recuerdos de acontecimientos familiares, políticos y vitales de tres generaciones: la de su abuela, la de su madre, Parvín, y la de ella misma. Una historia matrilineal en un mundo patriarcal. Irradia igualmente la pervivencia de la rica cultura persa arraigada en el pueblo iraní.

EUR
20,00 €
Autor: 
Lashai
Farideh
-RDF CARD-

Llegó el chacal es la extraordinaria autobiografía de Farideh Lashai (?Rasht, 1944 ? Teherán, 2013), una de las artistas iraníes más destacadas de nuestro tiempo. Un testimonio excepcional de la historia y la cultura de Irán del siglo XX a través de los ojos y la memoria de esta mujer que recoge los recuerdos de acontecimientos familiares, políticos y vitales de tres generaciones: la de su abuela, la de su madre, Parvín, y la de ella misma. Una historia matrilineal en un mundo patriarcal. Irradia igualmente la pervivencia de la rica cultura persa arraigada en el pueblo iraní.

Nadie duerme en Alejandría

Esta obra, ganadora en 1996 del premio a la mejor novela en la Feria Internacional del Libro de El Cairo, ofrece una trama de vidas entrelazadas con una representación de toda la sociedad egipcia -musulmanes y coptos, norteños y sureños, hombres y mujeres- y añade a las múltiples referencias literarias existentes en Occidente acerca de la visión de Alejandría (Cavafis, Forster o Durrell) una visión auténticamente egipcia de la misma ciudad.

EUR
22,00 €
Autor: 
Meguid
Ibrahim Abdel
-RDF CARD-

Esta obra, ganadora en 1996 del premio a la mejor novela en la Feria Internacional del Libro de El Cairo, ofrece una trama de vidas entrelazadas con una representación de toda la sociedad egipcia -musulmanes y coptos, norteños y sureños, hombres y mujeres- y añade a las múltiples referencias literarias existentes en Occidente acerca de la visión de Alejandría (Cavafis, Forster o Durrell) una visión auténticamente egipcia de la misma ciudad.

Piel negra, máscaras blancas

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia.

EUR
33,00 €
Editorial: 
-RDF CARD-

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia.

El mateix mar, la mateixa sal

Amb delicadesa i sensibilitat, la significació del mar per a la Clara i per a en Iassif, ben diferents l’una de l’altra, posa de manifest les barreres econòmiques i culturals que separen el desenvolupament del subdesenvolupament, la prosperitat de la misèria.
I, malgrat tot, tots compartim una mateixa humanitat, res millor que la veu dels infants per mostrar-ho.

EUR
15,00 €
Autor: 
Vallbona Dominguez, Ester
-RDF CARD-

Amb delicadesa i sensibilitat, la significació del mar per a la Clara i per a en Iassif, ben diferents l’una de l’altra, posa de manifest les barreres econòmiques i culturals que separen el desenvolupament del subdesenvolupament, la prosperitat de la misèria.
I, malgrat tot, tots compartim una mateixa humanitat, res millor que la veu dels infants per mostrar-ho.

Antigitanismo. Trece miradas

Durante mucho tiempo el racismo contra el pueblo gitano fue el «elefante en la habitación» sobre el que nadie quiso oír, ni hablar. ¿Qué es el antigitanismo y cuáles son las diferentes dimensiones de esta forma específica de racismo en Europa? ¿Cómo afecta a los gitanos y a la sociedad en diversos ámbitos de la vida?

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Durante mucho tiempo el racismo contra el pueblo gitano fue el «elefante en la habitación» sobre el que nadie quiso oír, ni hablar. ¿Qué es el antigitanismo y cuáles son las diferentes dimensiones de esta forma específica de racismo en Europa? ¿Cómo afecta a los gitanos y a la sociedad en diversos ámbitos de la vida?

Fragilidad blanca

Robin DiAngelo define el concepto de fragilidad blanca (acuñado por ella) como un estado en el cual el más mínimo desafío a la posición blanca se convierte en intolerable y desata una serie de comportamientos defensivos, como la indignación, la argumentación, la invalidación, el silencio, el considerarse incomprendido y atacado... Reacciones todas ellas que restituyen el equilibro racial blanco y mantienen el control.

EUR
20,00 €
Autor: 
Di Angelo, Robin
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Robin DiAngelo define el concepto de fragilidad blanca (acuñado por ella) como un estado en el cual el más mínimo desafío a la posición blanca se convierte en intolerable y desata una serie de comportamientos defensivos, como la indignación, la argumentación, la invalidación, el silencio, el considerarse incomprendido y atacado... Reacciones todas ellas que restituyen el equilibro racial blanco y mantienen el control.

Todo sobre el amor

Todo sobre el amor ofrece nuevas formas radicales de pensar sobre el amor al mostrar su interconexión en nuestra vida privada y pública. En once capítulos concisos, hooks explica cómo nuestras nociones cotidianas de lo que significa dar y recibir amor a menudo nos fallan, y cómo estos ideales se establecen en la primera infancia. Ofrece un replanteamiento del amor propio (sin narcisismo) que aporta paz y compasión a nuestra vida personal y profesional, y defiende la importancia del amor para poner fin a las luchas entre individuos, comunidades y sociedades.

EUR
19,00 €
Editorial: 
Autor: 
Hooks, Bell
-RDF CARD-

Todo sobre el amor ofrece nuevas formas radicales de pensar sobre el amor al mostrar su interconexión en nuestra vida privada y pública. En once capítulos concisos, hooks explica cómo nuestras nociones cotidianas de lo que significa dar y recibir amor a menudo nos fallan, y cómo estos ideales se establecen en la primera infancia. Ofrece un replanteamiento del amor propio (sin narcisismo) que aporta paz y compasión a nuestra vida personal y profesional, y defiende la importancia del amor para poner fin a las luchas entre individuos, comunidades y sociedades.

La meitat evanescent

La Stella i la Desiree, dues bessones idèntiques, decideixen fugir de Mallard, una comunitat negra de Louisiana que, generació rere generació i mitjançant matrimonis mixtos, intenten fer cada vegada més clar el color de la seva pell. Al cap d’uns anys una d’elles viu a Califòrnia fent-se passar per blanca, mentre que l’altra ha tornat a Mallard amb la seva filla, fosca com el carbó. Tot i la distància i les mentides que les separen, les seves vides i les de les seves filles es tornaran a creuar.

EUR
19,90 €
Editorial: 
Autor: 
Bennett, Brit
-RDF CARD-

La Stella i la Desiree, dues bessones idèntiques, decideixen fugir de Mallard, una comunitat negra de Louisiana que, generació rere generació i mitjançant matrimonis mixtos, intenten fer cada vegada més clar el color de la seva pell. Al cap d’uns anys una d’elles viu a Califòrnia fent-se passar per blanca, mentre que l’altra ha tornat a Mallard amb la seva filla, fosca com el carbó. Tot i la distància i les mentides que les separen, les seves vides i les de les seves filles es tornaran a creuar.

Feminismos desde Abya Yala

El libro es un aporte a la producción de conocimiento desde las mujeres latinoamericanas, un recorrido por saberes y mujeres que, siendo o no feministas, fueron perseguidas y silenciadas.

EUR
20,50 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
-RDF CARD-

El libro es un aporte a la producción de conocimiento desde las mujeres latinoamericanas, un recorrido por saberes y mujeres que, siendo o no feministas, fueron perseguidas y silenciadas.

Las voladoras

Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia.

EUR
15,00 €
Editorial: 
Autor: 
Ojeda, Mónica
-RDF CARD-

Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia.

Pàgines

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia