Colonialismo - Colonialidad

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

Com han operat i continuen operant les diverses formes de colonialisme i colonialitat obertes fins al dia d’avui pels estats de l'Europa Occidental com a projecte global des dels inicis de l'ordre capitalista?

En aquest eix recollim llibres que aportin a la genealogia històrica, assagística i de narratives pel que fa a la qüestió colonial inherent al projecte de la modernitat occidental, tant en els seus inicis com en els nous dispositius de poder actuals. En aquest eix trobareu llibres seleccionats amb la voluntat de posar l'accent i al centre l'àmplia obra d'escriptores, activistes i referents del pensament decolonial.

[cast]

¿Cómo han operado y continuan operando las diversas formas de colonialismo y colonialidad abiertas hasta el día de hoy por los estados de la Europa Occidental como proyecto global desde los inicios del orden capitalista?

En este eje recogemos libros que aporten a la genealogía histórica, ensayística y de narrativas referentes a la cuestión colonial inherente al proyeto de modernidad occidental, tanto en sus inicios como en los nuevos dispositivos de poder actuales. En este eje encontrareis libros seleccionados con voluntat de pensar y poner el acento y en el centro la ámplia obra de escritores, activistas y referentes del pensamiento decolonial.

 

Displaying 271 - 300 of 343

Els condemnats de la terra

Presentem una de les obres cabdals del pensament anticolonial. Fanon és un dels intel·lectuals que més ha treballat l’anàlisi crítica de la colonització política, ideològica i cultural. Els condemnats de la terra, publicada el 1961, després de la seva mort, és la seva obra més emblemàtica i es considera el seu testament polític.

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
Fanon, Frantz
-RDF CARD-

Presentem una de les obres cabdals del pensament anticolonial. Fanon és un dels intel·lectuals que més ha treballat l’anàlisi crítica de la colonització política, ideològica i cultural. Els condemnats de la terra, publicada el 1961, després de la seva mort, és la seva obra més emblemàtica i es considera el seu testament polític.

Família, raza y nación

Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales de las ciencias sociales. Por eso, quizás, merezca aquí la pena una aproximación más ligada a la práctica política y a los contenidos de un antifascismo militante.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
-RDF CARD-

Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales de las ciencias sociales. Por eso, quizás, merezca aquí la pena una aproximación más ligada a la práctica política y a los contenidos de un antifascismo militante.

Identidades mal entendidas

¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad?

A través de investigaciones históricas, notas autobiográficas y reflexiones teóricas, Haider recorre la reciente historia de las políticas de la identidad en relación con la raza para constatar que, a diferencia de su origen emancipador, las políticas de la identidad se han transformado en un elemento de desactivación y neutralización política en manos de las clases dominantes.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Haider, Asad
-RDF CARD-

¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad?

A través de investigaciones históricas, notas autobiográficas y reflexiones teóricas, Haider recorre la reciente historia de las políticas de la identidad en relación con la raza para constatar que, a diferencia de su origen emancipador, las políticas de la identidad se han transformado en un elemento de desactivación y neutralización política en manos de las clases dominantes.

La crítica de la colonialidad en ocho ensayos

Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene.

EUR
24,00 €
Editorial: 
Autor: 
Segato, Rita
-RDF CARD-

Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene.

Gloria Anzaldúa: Poscolonialidad y feminismo

Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió duran-te toda su vida con la convicción de que había que pensar que significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser les-biana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo ahacerse cargo del modo en que la construc-ción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la identidad nacional configuran heridas en los cuerpos.

EUR
13,90 €
Editorial: 
Autor: 
Palacio, Martha
-RDF CARD-

Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió duran-te toda su vida con la convicción de que había que pensar que significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser les-biana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo ahacerse cargo del modo en que la construc-ción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la identidad nacional configuran heridas en los cuerpos.

Des de la Llibreria Synusia hem engegat un cicle online de converses respecte al que anomenem ecosistema crític del llibre. Ecosistema perquè no entenem ni volem parlar del món del llibre només des de la nostra perspectiva com a llibreteres a Synusia o editores novells a Synusia Edita. Entenem que tota la cadena del llibre està formada per una comunitat amb diferents agents, que aquests agents interactuen entre si i que, a més, depenem un dels altres.

Negra por los cuatro costados

Negra por los cuatro costados es un ensayo poderoso y necesario. Nos habla C. Riley Snorton de historias y políticas situadas; de las múltiples intersecciones y solapamientos entre “lo negro” y “lo trans”. El ensayo propone un reto importante al plantearnos la pregunta por las formas a través de las que hemos comprendido el género como una categoría mutable, porosa, contextual y situada.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Snorton, C. Riley
-RDF CARD-

Negra por los cuatro costados es un ensayo poderoso y necesario. Nos habla C. Riley Snorton de historias y políticas situadas; de las múltiples intersecciones y solapamientos entre “lo negro” y “lo trans”. El ensayo propone un reto importante al plantearnos la pregunta por las formas a través de las que hemos comprendido el género como una categoría mutable, porosa, contextual y situada.

Entre el deber y el motín

Atrapados durante meses en los barcos, obligados a trabajar sin descanso y maltratados por los capitanes, los marineros tenían uno de los trabajos más duros en los albores del capitalismo. Sin embargo, los vínculos de solidaridad y lealtad que mantuvieron entre ellos les permitieron enfrentarse al poder y crear formas de resistencia capaces de oponerse a oficiales, armadores y funcionarios del imperio. Motines, deserciones, sabotajes, huelgas y disturbios formaron parte de la historia de los marineros, que comenzaron a ver a sí mismos como una clase social diferente a la de sus mandos.

EUR
17,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rediker, Marcus
Etiquetes: 
-RDF CARD-

Atrapados durante meses en los barcos, obligados a trabajar sin descanso y maltratados por los capitanes, los marineros tenían uno de los trabajos más duros en los albores del capitalismo. Sin embargo, los vínculos de solidaridad y lealtad que mantuvieron entre ellos les permitieron enfrentarse al poder y crear formas de resistencia capaces de oponerse a oficiales, armadores y funcionarios del imperio. Motines, deserciones, sabotajes, huelgas y disturbios formaron parte de la historia de los marineros, que comenzaron a ver a sí mismos como una clase social diferente a la de sus mandos.

La invención del pasaporte

Redadas policiales racistas, sofisticados operativos de deportación, sistemas de identificación facial propios de una distopía, radiografías a menores migrantes para «determinar» su edad… Esta genealogía del pasaporte rastrea el proceso que ha permitido a los Estados desarrollar, en los dos últimos siglos, toda una serie de instrumentos que invaden la vida de las personas –sus cuerpos– con el fin de establecer quiénes tienen derecho a pertenecer al Estado y, sobre todo, quiénes deben ser excluidas del mismo.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Torpey, John
-RDF CARD-

Redadas policiales racistas, sofisticados operativos de deportación, sistemas de identificación facial propios de una distopía, radiografías a menores migrantes para «determinar» su edad… Esta genealogía del pasaporte rastrea el proceso que ha permitido a los Estados desarrollar, en los dos últimos siglos, toda una serie de instrumentos que invaden la vida de las personas –sus cuerpos– con el fin de establecer quiénes tienen derecho a pertenecer al Estado y, sobre todo, quiénes deben ser excluidas del mismo.

Tothom hauria de ser feminista /Estimada Ijeawele: Manifest feminista / Sobre el perill dels tòpics

Aquest volum recull els tres assaigs més coneguts de l'escriptora nigeriana.
Tothom hauria de ser feminista és un text icònic que va consagrar l'entrada del feminisme a la cultura de masses, i és llibre de text obligatori a tots els instituts de Suècia.
Estimada Ijeawele, escrit com una carta a una amiga, és un decàleg imprescindible per educar les noves generacions en el feminisme.
Sobre el perill dels tòpics és un assaig contra el racisme i els prejudicis interculturals. Un compendi imprescindible per a la cultura de la nostra època.

EUR
14,90 €
Editorial: 
Autor: 
Chimamanda
-RDF CARD-

Aquest volum recull els tres assaigs més coneguts de l'escriptora nigeriana.
Tothom hauria de ser feminista és un text icònic que va consagrar l'entrada del feminisme a la cultura de masses, i és llibre de text obligatori a tots els instituts de Suècia.
Estimada Ijeawele, escrit com una carta a una amiga, és un decàleg imprescindible per educar les noves generacions en el feminisme.
Sobre el perill dels tòpics és un assaig contra el racisme i els prejudicis interculturals. Un compendi imprescindible per a la cultura de la nostra època.

El largo camino de la renovación

En 2002 le preguntaron a Margaret Thatcher cuál había sido su mayor logro político. Respondió sin dudar: "Tony Blair y el nuevo laborismo. Obligamos a nuestros rivales a cambiar sus posiciones."

EUR
23,50 €
Editorial: 
Autor: 
Hall, Stuart
-RDF CARD-

En 2002 le preguntaron a Margaret Thatcher cuál había sido su mayor logro político. Respondió sin dudar: "Tony Blair y el nuevo laborismo. Obligamos a nuestros rivales a cambiar sus posiciones."

Sin concesiones

Esta guía para activistas del siglo XXI que buscan tumbar las ideas dominantes sobre raza, clase y género labra un camino hacia la liberación colectiva a través de la tradición radical negra. Sin concesiones bebe del activismo negro intelectual y comunitario —como la revolución haitiana, el movimiento estadounidense por los derechos civiles y los movimientos feminista y LGTBQ—, apelándonos a todas aquellas personas involucradas en la lucha por la justicia social a hacer de este un movimiento más negro, más radical, más queer y más feminista.

EUR
24,50 €
Editorial: 
Autor: 
Carruthers, Charlene A.
-RDF CARD-

Esta guía para activistas del siglo XXI que buscan tumbar las ideas dominantes sobre raza, clase y género labra un camino hacia la liberación colectiva a través de la tradición radical negra. Sin concesiones bebe del activismo negro intelectual y comunitario —como la revolución haitiana, el movimiento estadounidense por los derechos civiles y los movimientos feminista y LGTBQ—, apelándonos a todas aquellas personas involucradas en la lucha por la justicia social a hacer de este un movimiento más negro, más radical, más queer y más feminista.

Funk sin límites

En un encuentro asombroso entre pensadores, los teóricos culturales Bell Hooks y Stuart Hall se reúnen para entablar una serie de conversaciones sobre temas muy variados que Hall resume en «vida, amor, muerte y sexo». Yendo desde lo trivial hasta lo profundo, atravesando las fronteras de la edad, las sexualidades y los géneros, Hooks y Hall analizan diversos temas que siguen siendo relevantes hoy en día, como el feminismo, el hogar, el regreso a casa, la clase social, la masculinidad negra, la familia, la política, las relaciones y la enseñanza.

EUR
13,00 €
Editorial: 
Autor: 
Hooks, Bell
Hall, Stuart
-RDF CARD-

En un encuentro asombroso entre pensadores, los teóricos culturales Bell Hooks y Stuart Hall se reúnen para entablar una serie de conversaciones sobre temas muy variados que Hall resume en «vida, amor, muerte y sexo». Yendo desde lo trivial hasta lo profundo, atravesando las fronteras de la edad, las sexualidades y los géneros, Hooks y Hall analizan diversos temas que siguen siendo relevantes hoy en día, como el feminismo, el hogar, el regreso a casa, la clase social, la masculinidad negra, la familia, la política, las relaciones y la enseñanza.

Mujer al borde del tiempo

Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy, es una de las novelas más aclamadas de su género. A menudo se la compara con otras fantasías feministas de los setenta, como Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin, o El Cuento de la Criada, de Margaret Atwood. Un clásico de la ficción especulativa que por fin se traduce al español, cuarenta años después de su publicación.

EUR
23,50 €
Editorial: 
Autor: 
Piercy, Marge
-RDF CARD-

Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy, es una de las novelas más aclamadas de su género. A menudo se la compara con otras fantasías feministas de los setenta, como Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin, o El Cuento de la Criada, de Margaret Atwood. Un clásico de la ficción especulativa que por fin se traduce al español, cuarenta años después de su publicación.

Bruixes, caça de bruixes i dones

Estem presenciant un nou augment de la violència interpersonal i institucional contra les dones, incloses noves caces de bruixes. Aquest augment de la violència ha coincidit amb una expansió de les relacions socials capitalistes. En aquest nou treball, Federici revisa alguns dels temes principals de 'Caliban i la bruixa', examina les causes profundes d’aquests processos i descriu les conseqüències que tenen per a les dones afectades i les seves comunitats.

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Federici, Sílvia
-RDF CARD-

Estem presenciant un nou augment de la violència interpersonal i institucional contra les dones, incloses noves caces de bruixes. Aquest augment de la violència ha coincidit amb una expansió de les relacions socials capitalistes. En aquest nou treball, Federici revisa alguns dels temes principals de 'Caliban i la bruixa', examina les causes profundes d’aquests processos i descriu les conseqüències que tenen per a les dones afectades i les seves comunitats.

El triángulo funesto. Raza, étnia y nación

Este volumen reúne las conocidas y bastante discutidas ponencias W. E. B. Du Bois que Stuart Hall impartiera en la Universidad de Harvard en 1994. En el momento de su mayor plenitud intelectual, el jaimacano disecciona críticamente el concepto de raza, su sustitución moderna por el de etnia y la remisión de este último a la nación política.

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
Hall, Stuart
-RDF CARD-

Este volumen reúne las conocidas y bastante discutidas ponencias W. E. B. Du Bois que Stuart Hall impartiera en la Universidad de Harvard en 1994. En el momento de su mayor plenitud intelectual, el jaimacano disecciona críticamente el concepto de raza, su sustitución moderna por el de etnia y la remisión de este último a la nación política.

Capitalismo y esclavitud

Una sola idea recorre este libro: la esclavitud, promovida y organizada por los europeos en el hemisferio occidental entre los siglos XVI y el XIX, no fue un hecho accidental en la historia económica moderna. Antes bien, fue una pieza crucial en los primeros momentos de la formación del capitalismo mundial y del arranque de la acumulación en Gran Bretaña.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Williams, Eric
-RDF CARD-

Una sola idea recorre este libro: la esclavitud, promovida y organizada por los europeos en el hemisferio occidental entre los siglos XVI y el XIX, no fue un hecho accidental en la historia económica moderna. Antes bien, fue una pieza crucial en los primeros momentos de la formación del capitalismo mundial y del arranque de la acumulación en Gran Bretaña.

El odio como política. La reinvención de las derechas en Brasil

El ascenso de las derechas al poder en Brasil no es un fenómeno inexplicable, a pesar de que haya producido más de una sorpresa. La construcción de la hegemonía política ha sido un proceso de décadas, desde el fin de la dictadura militar que sancionó la constitución de 1988 hasta nuestros días. El presente libro recopila una serie de artículos que recogen diversos análisis sobre esos procesos de ascenso y toma del poder.

EUR
16,00 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
-RDF CARD-

El ascenso de las derechas al poder en Brasil no es un fenómeno inexplicable, a pesar de que haya producido más de una sorpresa. La construcción de la hegemonía política ha sido un proceso de décadas, desde el fin de la dictadura militar que sancionó la constitución de 1988 hasta nuestros días. El presente libro recopila una serie de artículos que recogen diversos análisis sobre esos procesos de ascenso y toma del poder.

La dominación y lo cotidiano

Este libro presenta una nueva recopilación de ensayos y guiones de performances y videos de la artista Martha Rosler, haciendo especial hincapié en la construcción de esfera pública y en el mito de la cotidianidad. Explora temas que van desde la vida cotidiana y los medios de comunicación hasta la seguridad nacional y los conflictos bélicos, especialmente en lo que afecta a las mujeres.

EUR
24,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rosler, Martha
-RDF CARD-

Este libro presenta una nueva recopilación de ensayos y guiones de performances y videos de la artista Martha Rosler, haciendo especial hincapié en la construcción de esfera pública y en el mito de la cotidianidad. Explora temas que van desde la vida cotidiana y los medios de comunicación hasta la seguridad nacional y los conflictos bélicos, especialmente en lo que afecta a las mujeres.

Qui tem la mort

En un futur llunyà, a l’Àfrica de després de l’holocaust nuclear, es du a terme el genocidi d’un poble. Els agressors, els nuru, han decidit seguir el Gran Llibre i exterminar els okeke. En un d’aquests atacs, la Najeeri ha estat violada brutalment però aconsegueix sobreviure. Vagant pel desert i amb el desig de morir, ella sola pareix a una nena amb cabells i pell del color de la sorra i, instintivament, sap que la seva filla és diferent. L’anomena Onyesonwu, que significa “Qui tem la mort?” en una antiga llengua africana.

EUR
22,90 €
Editorial: 
Autor: 
Okorafor, Nnedi
-RDF CARD-

En un futur llunyà, a l’Àfrica de després de l’holocaust nuclear, es du a terme el genocidi d’un poble. Els agressors, els nuru, han decidit seguir el Gran Llibre i exterminar els okeke. En un d’aquests atacs, la Najeeri ha estat violada brutalment però aconsegueix sobreviure. Vagant pel desert i amb el desig de morir, ella sola pareix a una nena amb cabells i pell del color de la sorra i, instintivament, sap que la seva filla és diferent. L’anomena Onyesonwu, que significa “Qui tem la mort?” en una antiga llengua africana.

Adrienne Rich. Ensayos Esenciales

Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. Ensayos esenciales reúne sus ensayos más famosos en un solo volumen, mostrando el brillo duradero de su discurso, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social. La selección abarca desde la década de 1960 hasta 2008 y contiene muchos de sus primeros ensayos reunidos en «Sobre mentiras, secretos y silencios», junto con extractos de su ambiciosa e innovadora «Nacemos de mujer.

EUR
27,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rich, Adrienne
-RDF CARD-

Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. Ensayos esenciales reúne sus ensayos más famosos en un solo volumen, mostrando el brillo duradero de su discurso, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social. La selección abarca desde la década de 1960 hasta 2008 y contiene muchos de sus primeros ensayos reunidos en «Sobre mentiras, secretos y silencios», junto con extractos de su ambiciosa e innovadora «Nacemos de mujer.

Calibán y la bruja

De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. Todavía hoy expurgado de la gran mayoría de los manuales de historia, la imposición de los poderes del Estado y el nacimiento de esa formación social que acabaría por tomar el nombre de capitalimo no se produjeron sin el recurso a la violencia extrema.

EUR
25,00 €
Editorial: 
Autor: 
Federici, Sílvia
-RDF CARD-

De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. Todavía hoy expurgado de la gran mayoría de los manuales de historia, la imposición de los poderes del Estado y el nacimiento de esa formación social que acabaría por tomar el nombre de capitalimo no se produjeron sin el recurso a la violencia extrema.

Esclavitud. Una historia de la humanidad

La esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo, y sin embargo sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello. Este preciso y abarcante ensayo nos explica de qué forma las personas, tanto en Europa como en Asia, han sido convertidas en mercancía desde la Antigüedad hasta nuestros días, cuánto han costado sus cuerpos y cómo es posible que, tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, nada haya cambiado.

EUR
22,00 €
Editorial: 
Autor: 
Zeuske, Michael
-RDF CARD-

La esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo, y sin embargo sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello. Este preciso y abarcante ensayo nos explica de qué forma las personas, tanto en Europa como en Asia, han sido convertidas en mercancía desde la Antigüedad hasta nuestros días, cuánto han costado sus cuerpos y cómo es posible que, tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX, nada haya cambiado.

Descentrar la mirada para ampliar la visión

Pensar que el racismo es un problema exclusivo de unas cuantas personas que son intolerantes a la diversidad étnica y cultural es un error; pues eso tan sólo es parte de una historia mucho más amplia y compleja. Una donde el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado son producto de una misma lógica, la cual se ha encargado de dividir el mundo entre centros y periferias, generando la sensación de que en este planeta hay vidas que valen más que otras.

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Brizuela, Florencia
López, Uriel
-RDF CARD-

Pensar que el racismo es un problema exclusivo de unas cuantas personas que son intolerantes a la diversidad étnica y cultural es un error; pues eso tan sólo es parte de una historia mucho más amplia y compleja. Una donde el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado son producto de una misma lógica, la cual se ha encargado de dividir el mundo entre centros y periferias, generando la sensación de que en este planeta hay vidas que valen más que otras.

Parentesco

La obra más famosa de Butler, aclamada por la crítica, cuenta la historia de Dana, una joven negra que de repente e inexplicablemente es transportada desde su hogar en la California de los 70 hasta la Guerra Civil del Sur. Mientras viaja en el tiempo entre ambos mundos, uno en el que es una mujer libre y otro en el que forma parte de su propia y complicada historia familiar en una plantación del sur, se enreda aterradoramente en la vida de Rufus, un conflictivo esclavista que es a la vez un antepasado de Dana, y en las vidas de las muchas personas que están esclavizadas por él.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Butler, Octavia
-RDF CARD-

La obra más famosa de Butler, aclamada por la crítica, cuenta la historia de Dana, una joven negra que de repente e inexplicablemente es transportada desde su hogar en la California de los 70 hasta la Guerra Civil del Sur. Mientras viaja en el tiempo entre ambos mundos, uno en el que es una mujer libre y otro en el que forma parte de su propia y complicada historia familiar en una plantación del sur, se enreda aterradoramente en la vida de Rufus, un conflictivo esclavista que es a la vez un antepasado de Dana, y en las vidas de las muchas personas que están esclavizadas por él.

Los blancos, los judíos y nosotros. Hacia una política del amor revolucionario.

Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismo —ideológico, económico y político— sobre las nuevas generaciones. Su “nosotros” no es un nosotros universalista, no estamos todos mencionados (diremos, en paráfrasis al texto).

EUR
14,00 €
Editorial: 
Autor: 
Bouteldja, Houria
-RDF CARD-

Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismo —ideológico, económico y político— sobre las nuevas generaciones. Su “nosotros” no es un nosotros universalista, no estamos todos mencionados (diremos, en paráfrasis al texto).

Vivir una vida feminista

En Vivir una via feminista, Sara Ahmed muestra cómo la teoría feminista genera a partir de la vida cotidiana y las experiencias ordinarias de ser feminista. En este texto, Ahmed busca hacer una intervención sobre el feminismo académico, al tiempo que tiene un pie fuera de la academia tras su dimisón de Goldsmith College en 2016.

EUR
20,00 €
Editorial: 
Autor: 
Ahmed, Sara
-RDF CARD-

En Vivir una via feminista, Sara Ahmed muestra cómo la teoría feminista genera a partir de la vida cotidiana y las experiencias ordinarias de ser feminista. En este texto, Ahmed busca hacer una intervención sobre el feminismo académico, al tiempo que tiene un pie fuera de la academia tras su dimisón de Goldsmith College en 2016.

Un mundo ch'ixi es posible

Lo ch'ixi apareció en mi horizonte cognitivo cuando todavía no sabía nombrar aquello que había descubierto a través de mis esfuerzos de reflexión y de práctica, cuando decía "esa mezcla rara que somos".

EUR
12,00 €
Editorial: 
Autor: 
Rivera Cusicanqui, Silvia
-RDF CARD-

Lo ch'ixi apareció en mi horizonte cognitivo cuando todavía no sabía nombrar aquello que había descubierto a través de mis esfuerzos de reflexión y de práctica, cuando decía "esa mezcla rara que somos".

Apropiaciones de la ciudad

¿Te has preguntado cómo, por quién y para quién están diseñadas las ciudades, para qué tipo de personas, cuerpos y necesidades? En ese sentido, ¿alguna vez has pensado si las ciudades son vividas de igual manera por hombres y mujeres? Y si los gobiernos proclaman políticas urbanas por la igualdad de género bajo el discurso del “derecho a la ciudad”, ¿eso garantiza su efectivo cumplimiento?

EUR
18,00 €
Editorial: 
Autor: 
VVAA
-RDF CARD-

¿Te has preguntado cómo, por quién y para quién están diseñadas las ciudades, para qué tipo de personas, cuerpos y necesidades? En ese sentido, ¿alguna vez has pensado si las ciudades son vividas de igual manera por hombres y mujeres? Y si los gobiernos proclaman políticas urbanas por la igualdad de género bajo el discurso del “derecho a la ciudad”, ¿eso garantiza su efectivo cumplimiento?

Subscriure a
Politica de privacitat | Drupal Commerce adaptat per Communia